Borrar
Intervención en la entrada de la galería Nuble. :: DM
12 meses para disfrutar del arte
ARTE

12 meses para disfrutar del arte

Las galerías santanderinas ultiman los preparativos de la temporada expositiva de 2011Desde autores consagrados a jóvenes promesas, las salas anuncian diversidad de muestras, pese a la situación del mercado, y se atreven con las ferias

GEMA MARTÍNEZ

Domingo, 2 de enero 2011, 01:03

Si los niños esperan ansiosos los comienzos de año por la llegada de los Reyes Magos, a los fanáticos del arte les pasa algo parecido con las aperturas de temporada de las galerías. Descubrir nuevos talentos y el regreso de viejos conocidos será la tónica general de varias de las salas expositivas santanderinas que ya han avanzado su programación anual.

En un momento en el que pocos son los que pueden permitirse excesos, algunos de los centros de la capital de la región están notando la crisis y tienen que echar mano del ingenio para recortar gastos y así poder continuar con su labor de difusión y ofrecer sus mejores regalos a sus habituales.

Regresos esperados

A Del Sol St. Art Gallery regresarán en 2011 dos nombres que están muy ligados a la galería, Javier Arce y José Luis Vicario -artistas que inauguraron el espacio expositivo en 2006- y contarán con personajes muy conocidos en el panorama artístico nacional como Bubi Canal o Carlos Coronas.

Además, como actividad complementaria a las exposiciones, Del Sol St. presentará el volumen número 4 de 'Documentos Del Sol St.', realizado en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. Otra de las novedades de la galería santanderina será la organización de conciertos y otros actos culturales.

Hasta mediados de enero, la sala A acogerá la exposición conjunta 'Del Sol Experience' y la B, 'Paintings for a little room' de la pintora madrileña Marta Urosa. A partir del 22 del mismo mes y hasta el 26 de febrero, Del Sol contará con la presencia de Bubi Canal y su muestra 'Supercolor'.

Ignacio Llamas, cuya obra se establecerá en colaboración con la Galería Ángeles Baños de Badajoz, presentará, del 4 de marzo al 16 de abril en la sala A, un trabajo multidisciplinar basado en la escultura, pintura y fotografía. En esas mismas fechas, pero en la sala B, la galería expondrá el trabajo fotográfico de Maichak Tamanako.

Las instalaciones de neón de Carlos Coronas llegarán a Del Sol del 21 de abril al 28 de mayo de 2011. Y en la última semana del mes de abril -del 29 al 2 de mayo- la galería santanderina acudirá a la Feria Iberoamericana de Arte Contemporáneo de Cáceres.

El período estival comenzará en Del Sol, de la mano del cántabro Javier Arce, que llevará sus últimas experiencias sobre papel, murales y tridimensionales, del 3 de junio al 16 de julio, mes en el que la galería también tiene previsto asistir a la feria de la capital, Artesantander.

El pintor canario José Rosario Godoy realizará su segunda exposición en la galería Del Sol del 22 de julio al 27 de agosto. En ella mostrará su pintura geométrica de efecto tridimensional que, en los últimos años, ha adquirido bastante notoriedad en el ámbito artístico español.

En septiembre se producirá el regreso del pintor torrelaveguense José Luis Vicario, quien realizó la exposición inaugural de este espacio. Del 2 de septiembre al 8 de octubre, Vicario presentará, además de sus piezas escultóricas, una renovada faceta de su arte: la pintura. Para cerrar el año, la sala de fernando Zamanillo tiene previstas dos exposiciones de otros tantos creadores consagrados en el arte español. Del 14 de octubre al 19 de noviembre, María Antonia Sánchez Escalona ofrecerá sus esculturas, mientras que el artista burgalés Julián Valle acercará sus obras que interpretan el paisaje castellano, del 25 de noviembre ya al 7 de enero de 2012.

La crisis también llega al arte

Para Juan Riancho, director de la galería Siboney, el año que entra le va a tocar «apretarse el cinturón», como él mismo comenta: «Es la primera vez en 22 años que tendré que ajustarme a un guión establecido para la contención de gastos porque, de un tiempo a esta parte, el balance económico no es satisfactorio». Debido a esta mala situación económica, Riancho confirma que no ha solicitado participar en ferias. Sin embargo, aunque admite que «no puede mantener» ese escaparate, afirma que ha programado una serie de exposiciones interesantes «que le den continuidad al proyecto, pese a la situación adversa».

Así la galería Siboney, que ha cumplido 25 años, tiene previstas diez exposiciones, algunas de ellas con «artistas de la casa», una veintena de creadores, con los que la sala de Castelar intenta «mantener una línea de trabajo, ya que saben que en la galería tienen una especie de caja de resonancia», y que cada dos o tres años vuelven al espacio expositivo santanderino, como Chema Cobo, Dis Berlín o Gómez Bueno.

Además, como novedad, Siboney contará con el regreso de Alvaro Trujeda (Santander, 1979), artista afincado en Shanghai que, por primera vez y de forma individual, realiza una exposición en la capital de la región para dar a conocer su trabajo.

La fotografía es la estrella

2011 trae muchas novedades a la galería de Juan Silió: nuevas exposiciones y su participación en ferias de arte. Hasta el 18 de enero seguirá la exposición 'White Drift' del pintor murciano Nico Munuera. Durante los meses de febrero, marzo y mayo, la galería santanderina se centrará en la fotografía, con exposiciones de Bárbara de Rueda -del 22 de enero al 20 de febrero-, el regreso de Pilar Cossío -del 12 de marzo al 16 de abril- y Guillermo Cervera -del 23 de abril al 23 de mayo-. Además, los meses de febrero y marzo se presentan internacionales para Juan Silió, pues su galería acudirá a dos de las ferias de arte más importantes del panorama internacional: ARCO y la Volta neoyorquina.

En junio, cambiará de registro para embarcarse en las esculturas de Santiago Villanueva, del 28 de mayo al 2 de julio. Durante el período estival, la galería no se va de vacaciones y brindará a los santanderinos que se queden en la ciudad y a los turistas la oportunidad de conocer las obras de dos pintores: Antonio Mesones -del 9 de julio al 9 de agosto- y Darío Urzay -del 13 de agosto al 24 de septiembre-. Octubre también estará dedicado al ámbito de la pintura, en esta ocasión de la mano, o el pincel, de Pedro Mora -del 1 de octubre al 5 de noviembre-.

La galería Juan Silió cerrará el año como lo empezó, con exposiciones fotográficas; en noviembre, a cargo de Isone Sadaba -del 12 de noviembre al 10 de diciembre- y seguida de ésta la de Eduardo Nave -del 17 de diciembre al 28 de enero de 2012-.

Oportunidades a los jóvenes

Desde su privilegiado balcón al arte, José Luis de la Fuente ha preparado numerosas actividades para su galería Nuble. Para este nuevo año incorporan en su programa expositivo la serie Interferencias formada por «''Faith, Form and Field', pequeñas exposiciones insertas entre el programa anual, con una duración de 8 días y que abren la puerta a proyectos de jóvenes artistas». Serán tres al año, con la presencia de Marta López, Ion Macareno y Edu Hurtado, y pretenden que sea «una plataforma de promoción del arte más joven». En enero inaugurarán su programa con 'Familiar Strangers' (del 13 de enero al 20 de febrero) de Julien Dit Kahn, a la que llevarán a la XII Bienal de Fotografía de Córdoba.

Del 24 de febrero al 5 de marzo podrá verse la primera entrega de 'Faith, Form and Field', de la mano de Ion Macareno. Desde el 3 de marzo hasta mayo, el artista maltés Norbert Francis Attard traerá a la capital de la región, su proyecto CCA. Marta López será la encargada de llevar a Nuble la segunda entrega de la serie en mayo. Nuble participará en distintas ferias durante el año: Just Madrid 2, en febrero, Metro Sound - una iniciativa del Metro de la Comunidad de Madrid- y MACO México.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 12 meses para disfrutar del arte