

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ AHUMADA
Viernes, 7 de enero 2011, 01:12
«¿Que hasta dónde habría llegado? Buf, eso es imposible decirlo. Tenía un nivel muy alto y a día de hoy lo que hacía se nos escapa todavía de las manos. Era un artista que expresaba; no es sólo que supiera mucho, no era un 'matemático' del instrumento: transmitía a través de la música». Lo dice José Manuel Córdoba, impulsor de un tributo a José Manuel Illera que se ha concretado en un libro-disco que se acaba de editar y que se presentará el próximo día 14 (20.00 horas) en el teatro del IES Marqués de Santillana, en Torrelavega.
Recuerdo
Tampoco se puede afirmar que sus amigos y compañeros se hubiesen olvidado de él: desde su muerte en accidente de tráfico en 2000, los 'homenajitos' no habían dejado de sucederse. Pero todo parecía poco para este joven músico de jazz de Tanos de prometedor porvenir que tanta huella dejó entre quienes le conocieron.
José Manuel Illera (Torrelavega, 1975-Valdepeñas, 2000) decidió enseguida que lo suyo era la música. Lo probó todo -rock, blues, metal...- sin descuidar su formación 'reglada'. Con quince años ya estaba recibiendo clases de guitarra, armonía e improvisación con el santanderino 'Quiu' Herrero, quien, viendo el potencial de ese chaval melenudo que tenía delante, le abrió los oídos al jazz.
La lista de proyectos en los que se embarcó es extensísima: grupos, orquestas, colaboraciones, trabajo como músico de estudio... hasta decidirse a ampliar horizontes en Madrid, donde, en 1997, se matriculó en la Escuela de Música Creativa. Tan sólo un año después formó Illera Jazz Quartet, banda con la que se paseó por los más importantes escenarios madrileños del ramo, incluyendo la sala Clamores -la del legendario 'Jazz entre amigos'-, Galileo Galilei o Populart. En 1999 grabaron 'A present for you'.
Quería saber más. Se presentó a unas pruebas en Barcelona para acceder a una beca del Berklee College of Music de Boston, la meca: fue elegido, junto con otro guitarrista, entre un millar de aspirantes. No llegó a partir, la fatalidad se cruzó con él en la carretera cuando regresaba de tocar en el Festival de Jazz de El Ejido.
El 'Maestro'
Que su apodo fuese 'Maestro' habla a las claras de su categoría como músico, un aspecto en el que coinciden todos cuantos convivieron con él, pero, puestos a recordar, prefieren hablar de un muchacho humilde, discreto y siempre dispuesto a echar una mano. Un buen tipo, vaya.
Es sobre todo a 'ese' Illera a quien va dirigido este tributo, en el que han participado doce grupos -por cuestiones de espacio: podrían haber sido muchos más- con sus propias canciones o con versiones de otras compuestas por el Maestro. Una biografía en forma de cuento ilustrado y un álbum de fotos completan el homenaje que lleva por título 'Un regalo para nosotros', en respuesta a su 'A present for you'. Quizás fuese esa la única gran equivocación en la vida de José Manuel Illera: se fue antes de darse cuenta de que el regalo no era el disco. El regalo era él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.