

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 7 de enero 2011, 01:11
Cantabria contará la próxima semana con la primera generación de los nuevos profesionales del transportes de viajeros y mercancías, los titulares del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), una certificación obligatoria para el transporte profesional que entra en vigor este mismo año.
La empresa Mediaconcha Formación concluye este fin de semana, en las naves que ocupa en el polígono industrial de Barros, en Los Corrales de Buelna, el primer curso de formación continúa que se imparte en la región y del que saldrá el primer grupo de profesionales que cumplirá la nueva normativa. Porque, si antes sólo se precisaba el carné específico de la dirección General de Tráfico para un transporte concreto, ahora, además, el Ministerio de Fomento exige un carné que acredite al conductor como profesional cualificado.
Todos los profesionales con carné anterior a septiembre de 2008 están obligados a completar una formación continúa de 35 horas cada cinco años. Su aplicación será escalonada, comenzando con los titulares de carnés que acaben en uno o en dos. Como no se puede formar a todos los profesionales que están trabajando al tiempo y para no dejar sin conductores a las empresas, se ha aplicado una pequeña moratoria. Se ha aplicado un sistema según el cual se irán formando a los profesionales según por el número con el que termina su carné, a dos números por año. Así, la siguiente tanda de alumnos-conductores será la de los titulares de carnés que terminen en tres y en cuatro, que deberán contar con el CAP antes de septiembre de 2012. A partir del momento en el que todos hayan obtenido el certificado, tendrán que reciclarse cada cinco años.
Las personas que ahora están sacando su permiso profesional de conducir también tendrán que obtener el CAP. Si la formación de los 'antiguos' conductores es de 35 horas, para los 'nuevos' profesionales el curso consta de 280 horas, con una modalidad 'acelerada' de 140 horas. Así que tras obtener el carné que concede la Dirección General de Tráfico les espera aún un curso de, cómo mínimo, 140 horas. En estos primeros meses, el coste aproximado del curso es de 350 euros.
Fermín Villegas es el director de Mediaconcha Formación y Juan Carlos Barcina dirige el primer curso. Ambos señalan que los profesionales necesitan profundizar en algunos temas, especialmente ligados a las nuevas tecnologías, como el tacógrafo digital. «Aunque son grandes profesionales, muy bien preparados, siempre es bueno ponerse al día, supliendo posibles carencias con estos cursos», señalan.
El curso aborda temas de mantenimiento básico, optimización de consumo de combustibles y de tiempos, seguridad activa y pasiva, primeros auxilios, emergencias, extinción de incendios, funcionamiento del tacógrafo. Todas las posibles variantes para que ante cualquier circunstancia, ante cualquier incidente que pueda surgir en carretera, los conductores tengan una base suficiente para responder adecuadamente a esa incidencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.