Borrar
Julián Revuelta y su abogada Yolanda Merino denunciaron a Muguruza y Hierro hace tres años. :: A. V.
«En el Ayuntamiento de Castro hay una mano negra que paraliza Santullán»
CASTRO URDIALES

«En el Ayuntamiento de Castro hay una mano negra que paraliza Santullán»

Julián Revuelta Alcalde pedáneo de Santullán declara que,«llevamos cinco meses esperando que el Ayuntamiento de Castro dé el visto bueno a un proyecto para ejecutar un parque infantil con zona de ocio»

PPLL

Lunes, 10 de enero 2011, 08:11

El alcalde pedáneo de Santullán, Julián Revuelta (PSOE), es una pieza clave en la investigación judicial que inició el juez Acayro hace casi tres años. Fue el primero en denunciar las presuntas irregularidades urbanísticas que se investigan en Santullán, donde se levanta la Urbanización Residencial San Pelayo, promovida por Sacyr Vallehermoso, y cuyo desarrollo está paralizado. Desde que presentó su denuncia contra el alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, y el por entonces concejal de Obras, Salvador Hierro, se ha visto sometido a «muchas presiones y contratiempos».

-Usted ha sido uno de los primeros en denunciar las presuntas irregularidades urbanísticas de Castro Urdiales, ¿cree que después de tres años se está alargando mucho la instrucción?

-Lo que se investiga no son presuntas irregularidades del Ayuntamiento, sino presuntos delitos cometidos por personas vinculadas al Consistorio. Porque pruebas de irregularidades urbanísticas hemos aportado muchas estos años. Los hechos que se investigan son mucho más graves. No creo que esta investigación sea más o menos que otras que se conocen como la de Marbella o Andratx. La justicia tiene sus tiempos, pero si cada día surgen nuevos recursos, el proceso se alarga.

-¿Está pagando de alguna forma el haber denunciado esas presuntas irregularidades?

-Sí. Lo estoy pagando yo, mi familia y mis allegados. Sólo hay que ver los ataques que hay en la prensa sin ningún fundamento.

-¿Ha sufrido alguna amenaza o coacción?

-Sí. Pero lo más grave de todo es la venganza ilegítima contra el pueblo de Santullán por parte de los dirigentes municipales. Sólo hay que ver las inversiones municipales en Santullán desde 2007 y compararlas con el resto de pedanías. Además de que no nos llega nada, nos obstaculizan, no dan licencias urbanísticas y nos ponen pegas por cualquier asunto.

-¿Quién cree que es el máximo responsable de estas presuntas irregularidades?

-Eso lo tendrá que decir la justicia. La denuncia que hicimos se dirigió contra el alcalde Muguruza, y el concejal de Obras, Salvador Hierro. No obstante, a lo largo de la investigación se están descubriendo hechos que implican a otras personas. Incluso se han falsificado documentos y planos, presuntamente. El que la ha hecho, que la pague.

-Hace unas semanas el PSOE eligió por mayoría a Daniel Rivas como candidato a la Alcaldía. Usted apoyaba la otra lista, la de Ana Isabel Esteban. ¿Cree que hay un justo ganador ?

-El equipo de Ana Isabel había analizado las necesidades de un futuro gobierno municipal. Además, se había elaborado un pequeño proyecto con las personas que lo llevarían a cabo: gente que no vive ahora de la política y que tiene mucha experiencia profesional, a nivel de empresa privada. Eso era lo que necesitaba Castro para volver a una situación de normalidad. El proyecto de Rivas está por elaborar. En ninguna de las reuniones de la Ejecutiva, a la que pertenezco, se ha discutido. No puedo saber si ese equipo es válido si no conozco su proyecto.

-¿Será de nuevo el candidato del PSOE a la Junta Vecinal de Santullán?

-Supongo que si, porque los vecinos me lo han pedido. Pero la vida da muchas vueltas en cinco meses.

-¿Qué supone para usted las obras de la variante de Santullán?

-Suponen una transformación total del pueblo. Es un orgullo haber conseguido una de las mejoras obras de la pedanía en toda su historia.

-¿Hay algún proyecto que se le resista?

-Tenemos un proyecto avalado por el Gobierno regional para construir un parque infantil con zona de ocio en un área de 1.700 metros cuadrados, con una inversión de casi 200.000 euros. El problema es que está parado en el Ayuntamiento desde agosto y eso, pese a la voluntad del concejal del área, Agapito Pastor, por sacarlo adelante. Es vergonzoso que teniendo los permisos esté el proyecto paralizado. En el Ayuntamiento de Castro hay una mano negra que está paralizando Santullán. Con la ampliación del cementerio pasa algo parecido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «En el Ayuntamiento de Castro hay una mano negra que paraliza Santullán»