Borrar
Afectados por el PSIR de El Bojar acuden a Peña Herbosa con casi nueve mil firmas. :: DANIEL PEDRIZA
El Gobierno retira el PSIR de El Bojar, otra amenaza electoral para los regionalistas
Dos días después de aparcar la ley de montes

El Gobierno retira el PSIR de El Bojar, otra amenaza electoral para los regionalistas

El Ejecutivo había paralizado dos días antes la tramitación de la polémica Ley de Montes

Iñigo Fernández

Jueves, 13 de enero 2011, 13:17

El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) envió ayer al cajón otro de sus principales proyectos para la legislatura y se quita, de ese modo, otra 'losa' de polémica antes de las elecciones. Si el pasado lunes el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, anunciaba la retirada de la Ley de Montes, ayer fue el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, quien daba a conocer que el Gobierno de Cantabria ha desistido de su propósito de tramitar un plan singular de interés regional (PSIR) para construir viviendas sociales en El Bojar . Las habrá, pero se construirán por el procedimiento ordinario: sin PSIR, sin expropiaciones, sin imposiciones a los ayuntamientos de Camargo y Santa Cruz de Bezana... «La decisión está tomada», según Mazón.

El anuncio implica construir 884 viviendas sociales por la vía común, en lugar de 1.069 por medio de un PSIR. Pero eso es lo de menos. Lo de más es que el PRC ha decidido cerrar otra polémica y clausurar otro de los frentes que, hasta ahora, han venido amenazando con complicarle la campaña electoral.

El PSIR de El Bojar había provocado la oposición de los ayuntamientos de Camargo y Santa Cruz de Bezana, pero sobre todo de los propietarios de los terrenos afectados por la declaración. La noticia de que el Ejecutivo regional había iniciado los trámites para expropiarles sus parcelas provocó una respuesta airada de sus dueños: alegaciones, movilizaciones, protestas, recogida de firmas... El 28 de julio de 2010 los afectados se manifestaron en Puente San Miguel (Reocín), coincidiendo con las celebraciones del Día de las Instituciones. El 15 de septiembre subieron al Santuario de la Bien Aparecida (Ampuero). También protestaron allí, con pancartas y camisetas.

Antes de esos hechos -15 de julio-, el director general de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier Gómez, había declarado que el PSIR de El Bojar «se hará sí o sí». Seis meses más tarde ha sido el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo quien ha tenido que salir a rectificarle.

La sombra de Revilla

Como en la decisión de paralizar la tramitación de la Ley de Montes, la sombra del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, se adivina en el anuncio hecho público ayer por José María Mazón.

En el primer caso, el propio consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, había confiado hasta última hora en aprobar la norma, que constituía una de las principales apuestas normativas de su departamento para la legislatura.

En el caso del PSIR de El Bojar, la posibilidad de que el procedimiento fuera anulado se intuía desde hace un mes. Entonces se reunieron el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón; el alcalde de Camargo, Ángel Duque; y el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Juan Carlos García Herrero. El de Camargo ofreció suelo para 696 viviendas, si se retiraba el PSIR. El de Santa Cruz de Bezana dijo que no lo tenía, pero tres días después comprometió terreno para 188 viviendas. Si hay suelo «suficiente», el PSIR de El Bojar «no se desarrollará», aseguró entonces José María Mazón. Un mes después, el Gobierno de Cantabria anuncia el archivo del expediente.

Frentes abiertos

Pese a todo, el Ejecutivo mantiene otros frentes abiertos. La ejecución de las sentencias de derribo en Argoños, Arnuero, Piélagos, Escalante y Miengo mantiene en vilo a casi 600 familias. Los afectados por la Ley de Costas son miles. Los de la Ley de Montes no han quedado del todo satisfechos con el anuncio formulado por el presidente regional el lunes pasado.

Revilla ha optado por la 'paz social en vísperas de las elecciones. A falta de cuatro meses para ellas, ayer optó por cerrar uno de los frentes más complicados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno retira el PSIR de El Bojar, otra amenaza electoral para los regionalistas