Borrar
Vista exterior del antiguo molino de harina del pueblo de Orzales. :: J. L. S.
Orzales se moviliza para intentar evitar el derribo del antiguo molino de harina
CAMPOO DE YUSO

Orzales se moviliza para intentar evitar el derribo del antiguo molino de harina

La Confederación Hidrográfica del Ebro pretende demoler esta instalación, situada junto al pantano

JOSÉ LUIS SARDINA

Viernes, 14 de enero 2011, 09:44

Los vecinos de Campoo de Yuso no están de acuerdo con las pretensiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro de demoler el molino de Orzales, localidad de este municipio ribereño del Pantano del Ebro, que perdió gran parte de su patrimonio bajo las aguas del embalse. Ahora, pasados sesenta años de aquello, de nuevo la Confederación, propietaria del inmueble, pretende demoler otro testimonio más, un molino de harina que, junto con el de La Costana y la Torre de los Bustamante, tienen una relevancia patrimonial para los campurrianos de Yuso.

La Asociación Cultural Santa Águeda de Quintanamanil lidera esta reivindicación presentando una serie de alegaciones. Por una parte, Miguel Ángel Toca, en calidad de secretario de la asociación ha solicitado la denegación de la licencia por parte del Ayuntamiento de Yuso para demoler el molino. Además, ha enviado un escrito a Confederación demandando que desista del proyecto y a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para que ejerza sus facultades de protección del patrimonio cultural y deniegue cualquier autorización para la destrucción de este bien cultural. Complementariamente, según ha podido saber este el periódico, el Ayuntamiento de Campoo de Yuso, como precaución, ha solicitado informe o autorización, según proceda, a la Consejería de Cultura.

Esta asociación, en su escrito le recuerda a Confederación que la actividad solicitada se desarrolla en un Espacio Natural Protegido por dos figuras de la Red Ecológica Europea Natura 2000, esto es, LIC y ZEPA por lo que deben recabarse informes de afección pertinentes de la Consejería competente del Gobierno de Cantabria, todo ello con el fin de garantizar que las operaciones que se pretenden ejecutar no menoscaban los valores por los que se han designado ambos espacios, de conformidad con la legislación vigente. La demolición se ejecutará en la lámina del embalse y en dominio público hidráulico por lo que deben recogerse en el proyecto correspondiente las medidas para evitar y prevenir activamente cualquier impacto o contaminación.

Por último, y después de recordar a Confederación que el mencionado inmueble no dificulta la explotación del embalse, pues se encuentra en una apartada y coqueta margen del mismo con abundante vegetación arbórea, fácilmente accesible y de importancia incluso turística, solicita que sean admitidas las alegaciones y se proceda a denegar la licencia urbanística municipal para la destrucción del molino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Orzales se moviliza para intentar evitar el derribo del antiguo molino de harina