

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Sábado, 15 de enero 2011, 01:22
El número de matrimonios celebrados en Los Corrales de Buelna durante el año 2010 se redujo exactamente a la mitad respecto a 2009, según consta en la memoria del Juzgado de Paz, que refleja, por el contrario, un considerable incremento en el número de divorcios habidos en el municipio.
Durante 2010 rubricaron su compromiso por la Iglesia 18 parejas, cuando sólo un año antes, en 2009, lo hicieron 45 y en 2005 hasta 98. Un descenso muy pronunciado que, por primera vez en la historia, sitúa el número de matrimonios celebrados por la Iglesia a igual altura que el número de matrimonios contraídos por lo civil (18), que también se redujeron respecto a 2009 (se celebraron 27).
Todos estos datos vienen reflejados en la memoria de actividades del Juzgado de Paz de la localidad, un departamento que dirige desde hace dos décadas Francisco Javier López Marcano, no el consejero, sino el juez corraliego con mismos nombres y apellidos.
El efecto de la crisis, que en 2009 hizo caer el número de divorcios a los 54 casos, no parece haber repercutido, en cambio, en el año 2010, que ha devuelto a las rupturas matrimoniales a los niveles por los que se movían antes de producirse el bajón económico. Así, durante el año pasado rompieron su vínculo un total de 71 parejas.
En un año, por lo tanto, en el que se unieron 36 parejas y se separaron casi el doble, se redactaron una decena de capitulaciones previas para separación de bienes en las uniones de cualquier tipo que llegaron a celebrarse.
Menos nacimientos
Respecto a los nacimientos, durante 2010 se produjeron 118 alumbramientos frente a los 120 de 2009. De ellos, 52 fueron niños y otros 66 niñas. Como dato anecdótico, señalar que en este apartado se registró el nacimiento de tres mellizos y se produjo una adopción.
También cayó la cifra de fallecidos. Anotados en el Juzgado de Paz -es decir, fallecidos en el municipio de Los Corrales de Buelna- hay 35 por los 40 de 2009.
Para conseguir una estimación de datos, se multiplica por cuatro esa cifra, con lo que en 2010 fallecieron unas 140 personas.
Son, estas, algunas de las diligencias de un juzgado cuyas actuaciones «crecen conforme aumenta la población», dice López Marcano, miembro de la Asociación de Jueces de Paz de Cantabria y responsable de un departamento en el que trabajan otros dos funcionarios más, un secretario y un agente judicial. Personal que atiende una media de 50 consultas diarias en sus locales, sitos en la plaza de La Pontanilla, en la calle Torres Quevedo de la capital corraliega.
Reclamaciones de deudas
López Marcano aclaró que, independientemente del Registro Civil y de la cumplimentación de exhortos relativos a enjuiciamientos civiles y criminales, el funcionamiento del Juzgado de Paz experimentó un incremento importante en su actividad a partir del año 2008 con la celebración de Juicios de Faltas: 24 ese año, 27 en 2009 y 23 el año pasado.
De ellos, siete terminaron con sentencia, seis condenatorias y una absolutoria. El resto fueron 16 autos de archivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.