

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Lunes, 17 de enero 2011, 08:57
La crisis también afecta al transporte urbano de Castro Urdiales. Al menos esa es la razón que esgrime el concejal de Hacienda del Ayuntamiento, José Miguel Rodríguez, 'KyK', para explicar que en 2010 el número de viajeros del Castrobús descendiera un 2% respecto al año anterior. Si se comparan las cifras de los dos últimos años con la de 2008 el descenso se sitúa en 30.000 pasajeros. De los 658.000 usuarios de 2008 se ha pasado a 628.000.
Pese a ello, la preocupación del equipo de gobierno no es grande, teniendo en cuenta que en otras ciudades como Oviedo el descenso de pasajeros del servicio de transporte urbano ha descendido entre un 8 y un 10%.
No obstante, los datos económicos indican que las arcas municipales siguen soportando el 50% del coste total que supone el servicio. En el último año, los usuarios del Castrobús aportaron 480.273 euros y el Consistorio 550.795 (46,1%). El resto de la financiación proviene del Ayuntamiento de Guriezo (10.300 euros) y de las subvenciones del Estado (91.338 euros) y de la Dirección General de Transporte (60.680 euros).
El edil de Hacienda volvió a criticar al Gobierno de Cantabria por no realizar una aportación mayor a este servicio, al tiempo que recordó que el Ayuntamiento de Castro es el único de Cantabria que tiene que pagar el servicio Búho, que opera en verano y supone un gasto de 15.000 euros.
Seis años de servicio
El Castrobús comenzó a operar en junio de 2004 y desde entonces lo han utilizado 3.964.966 pasajeros. Son, pues, seis años y seis meses de servicio y 800.000 kilómetros recorridos anualmente con una media de unos 50.000 pasajeros al mes. Según Rodríguez López, el Consistorio tiene previsto que este mismo mes de enero se alcance la cifra de 4.000.000 de viajeros.
El transporte urbano de Castro es un servicio muy valorado por la población del centro de la ciudad, pero sobre todo por la que habita en las pedanías, que ha visto ampliadas sus posibilidades de movimiento y su libertad para acercarse al centro de la villa.
El Ayuntamiento tenía previsto crear una nueva línea hasta la zona de Santa Catalina, pero la falta de inversión ha paralizado, por el momento, esta iniciativa demandada por los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.