Borrar
José Cobo, en su taller santanderino. :: ANDRÉS FERNÁNDEZ
Las esculturas de José Cobo viajan a Bolonia, ARCO, Colonia y Chicago
ESCULTURA

Las esculturas de José Cobo viajan a Bolonia, ARCO, Colonia y Chicago

El artista cántabro, que cerró el año en la feria de Miami, inaugura mañana su nueva exposición en la galería Alejandro Sales de Barcelona

G. B.

Miércoles, 19 de enero 2011, 11:16

Tras su reciente comparecencia en la feria de Miami, el escultor cántabro José Cobo, autor de la instalación urbana de los raqueros en el muelle Calderón, inaugura mañana su nueva exposición nacional en la galería Alejandro Sales de Barcelona. Esculturas y dibujos se exhibirán en el Blackspace de la sala catalana. El santanderino José Cobo (1958) abre así un intenso periplo por ferias internacionales y galerías. Escultura, figuras, piezas con sentido de laboratorio, experimentación digital, grabados, resina, pintura acrílica sobre planchas de aluminio son algunos de los contenidos que marcan su trayectoria. En los últimos años su creación ha estado ligada a espacios como las galerías Vértice, de Oviedo; Ferrán Cano, de Palma; la germana Stefan Röpke; Maya Polsky, de Chicago y Robayera en Miengo.

Cobo, quien se ha referido en alguna ocasión a un proyecto escultórico destinado a la entrada a Santander: tres puertas alineadas que supondrían una actualización de las marcas de entrada a las ciudades, regresa a Barcelona con la galería Alejandro Sales. Desde mañana exhibirá cinco esculturas en dos composiciones y cinco dibujos (escaneados de objetos manipulados posteriormente en el ordenador). Su última cita expositiva en Santander tuvo lugar en la galería Juan Silió en 2009.

El próximo día 27 de este mes se inaugurará Arte Fiera en Bolonia, cita internacional en la que el artista cántabro expondrá con Ferrán Cano. En febrero regresará a ARCO con el espacio de Sales y a mediados de abril participará en Art Cologne con la galería Röpke de Colonia.Ya en primavera expondrá en Art Chicago con la sala Maya Polsky de esa ciudad.

Cobo cerró el año 2010 en una de las grandes citas de referencia internacional, Art Miami ,y regresará este año a esa feria ya por cuarto año consecutivo. Christian Viveros- Faune, crítico y colaborador del Village Voice de Nueva York, en un escrito destinado a la reciente muestra de Cobo en la galería Ferran Cano, recuerda que hace esculturas figurativas de gente y animales prendidos en estados de atención y de contemplación. Y destaca el arte «contumaz» del cántabro. «El de un explorador avanzado, cuyo trabajo señala tanto lo que es posible como lo que aún necesita crearse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las esculturas de José Cobo viajan a Bolonia, ARCO, Colonia y Chicago