

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Sábado, 22 de enero 2011, 15:25
Los técnicos jurídicos del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna estudian la firma de un acuerdo urbanístico con el grupo empresarial Celsa sobre las propiedades que los responsables industriales de Trefilerías Quijano tienen en el municipio. Ese grupo es el propietario más importante de la localidad, con más de 400.000 metros cuadrados de terreno, lo que hace que cualquier decisión sobre el futuro urbanístico del municipio pase por saber qué va a pasar con esas parcelas. Por eso, y de momento, la intención es alcanzar un acuerdo que desbloquee la aprobación del futuro Plan General de Ordenación Urbana de Los Corrales de Buelna.
En la última exposición pública del nuevo planeamiento urbanístico, Celsa presentó alegaciones que fueron calificadas por los técnicos como «muy complejas». Hasta tal punto, que han pasado diez meses desde que se presentaron sin que haya habido una resolución. La dificultad de llegar a un acuerdo sobre esas alegaciones ha sentado a la misma mesa a los técnicos municipales y los representantes del grupo empresarial.
De momento, el acuerdo es de principios, prácticamente de desbloqueo de un nuevo PGOU que endurecía la calificación de los terrenos de Celsa con respecto a la situación que a día de hoy tienen. De hecho, la idea incluida en el nuevo PGOU era forzar las negociaciones y alcanzar acuerdos con Celsa para abrir una nueva zona de expansión de Los Corrales de Buelna. Volver a las condiciones del planeamiento actual es el poco beneficio de los empresarios. Eso y poder expandir su actividad empresarial en el municipio.
Más actividad
Y es que, tras unos años de dificultades y retroceso de la actividad industrial, la histórica factoría de Los Corrales de Buelna se recupera, gana clientes, contrata trabajadores, se expande en su negocio y necesita más naves. Ya son más de un centenar las personas que trabajan en sus instalaciones.
Tampoco el Ayuntamiento logra demasiado beneficio, aunque sí da un primer paso para sacar provecho de los muchos terrenos inutilizados de la que fue principal empresa del valle. El municipio se quedaría con los cerca de un millar de metros cuadrados que separan el centro social del parque de La Rasilla, consiguiendo unir ambas propiedades públicas en una gran zona para uso vecinal. También pasaría a manos del Ayuntamiento una gran franja de terreno paralelo al río Besaya, desde el puente Ranero hasta Somahoz, de unos 17.000 metros cuadrados. En el otro plato de la balanza, se estudiaría la densidad de construcción de viviendas en los terrenos de Celsa en Lombera, que podría pasar de 50 a 56 viviendas y ampliar las naves industriales.
Queda fuera de la negociación el edificio que albergó las antiguas oficinas y el 'bicicletero', dos de los baluartes del primer intento de llegar a acuerdos globales con Celsa.
Sólo flecos
En la última Comisión de Obras e Infraestructuras se presentó ese acuerdo, señalando que quedan sólo flecos para cerrarlo. El que fue responsable de Urbanismo en la pasada legislatura y artífice de aquel primer intento de acuerdo, Óscar del Val, expuso algunas cuestiones que consideraba necesarias para dar forma a un convenio que «en líneas generales me parece poco ambicioso». Propuso aprovechar los terrenos de Celsa para abrir grandes avenidas que crucen de norte a sur el casco urbano. Y quedarse con las oficinas y el 'bicicletero'.
En el equipo de gobierno aún no tienen muy clara la cuestión. Tanto es así que la propia alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), en la comisión en la que se debatió el asunto reconoció no ser partidaria de ese tipo de convenios. Sobre el motivo por el cual no se han incluido más terrenos o los inmuebles citados por el portavoz socialista, dejó claro que era cuestión de financiación. La cuestión es si habrá tiempo para desarrollar el convenio hasta mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.