Borrar
Una escena de la serie de televisión 'The Walking Dead', y una viñeta del cómic del mismo título, de Charlie Adlard. :: DM
Los zombis se comen a los vampiros
SOCIEDAD

Los zombis se comen a los vampiros

El auge de los muertos vivientes en televisión se traslada al festival del Cómic de Barcelona

CRISTIAN REINO

Lunes, 24 de enero 2011, 01:03

Llevamos años de hartazgo con los vampiros. Ya sea con cara de chicos imberbes o con el rostro pálido y los ojos rojos, los chupasangre llevan largo instalados en lo más alto de las listas de éxitos, pero su reinado tiene los días contados. Casi treinta años después de bailar junto a Michael Jackson en el videoclip 'Thriller', los muertos vivientes han vuelto con sed de venganza para arrasar en el universo del ocio. Como ocurre en la serie televisiva 'The Walking Dead', salen hasta debajo de las piedras. Es la invasión zombi, que está batiendo récords de audiencia en la pantalla pequeña y amenaza con desplazar a los vampiros de la primera plaza del podio de preferencias sobre criaturas sobrenaturales.

Gran parte de la culpa hay que atribuírsela a Robert Kirkman (guionista) y a Charlie Adlard (dibujante), padres del exitoso cómic 'Los muertos vivientes' (The Walking Dead), que desde 2003 suma 80 números y que ahora ha roto moldes en su versión televisiva. Adlard será una de las estrellas del próximo festival del cómic de Barcelona, que se celebrará entre el 14 y el 17 de abril. Como no podía ser menos, el encuentro anual más importante que se celebra en España sobre el mundo de las viñetas estará dedicado a los muertos que brotan de la tierra para comerse a los vivos. Destaca la muestra titulada 'Zombis. Ni muertos ni enterrados', comisariada por el director del festival de cine de terror de Sitges, en la que se presentará un resumen de la historia del cómic sobre muertos vivientes y reflexionará sobre su importancia en la cultura popular y su influencia en la música, la literatura y el cine.

Según Àngel Sala, los zombis han vuelto para sustituir a los vampiros, «cuyo mito se encuentra en un estado de salud preocupante después de que la saga 'Crepúsculo' les haya convertido en una especie de payasos mediáticos». Alrededor de las criaturas medio muertas medio vivas girarán también las actividades paralelas -el concurso Cosplay Zombi, las actuaciones musicales (Los Tiki Phantoms, Motorzombis y Los Toros) y los talleres- y los trabajos de algunos de los artistas invitados. Además de Charlie Adlard, estarán en Barcelona Alfredo Castelli, autor del mítico 'Martin Mystère', que también se las ha tenido que ver con los bichos medio muertos, y Angelo Stano, padre de 'Dylan Dog'.

Humor

Pero no todo el panorama de los muertos vivientes es seguidor de la estela de George Romero y su mítica película 'La noche de los muertos vivientes'. Entre tanta sangre y vísceras salpicadas por la viñeta también hay humor. El que plantea Arthur de Pins con su 'Zombillenium: Gretchen', una nueva trilogía donde el autor dibuja una divertida parodia del género. De Pins también visitará el salón del cómic de Barcelona.

La vigésima novena edición del salón del cómic de Barcelona vendrá marcada por otra de las tendencias del año. 2011 se prevé que estará empapado hasta arriba de cómic en el cine, pues se esperan más estrenos que nunca de películas basadas en historietas, como 'Linterna Verde', 'Thor', 'Dylan Dog' o 'Capitán América'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los zombis se comen a los vampiros