Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Martes, 25 de enero 2011, 01:05
La Comisión de Obras, Infraestructuras y Personal del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha decidido sacar de nuevo a información pública el plan de desarrollo urbanístico de la Peña del Campo, uno de los proyectos de expansión del municipio más importante para un futuro próximo. La adaptación al nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental ha hecho que se adopten nuevas medidas que se someterán al dictamen de los vecinos. Se espera que sea una decisión definitiva que pueda dar salida a un plan con más de 15 años de historia. La gran finca se sitúa entre el norte de Los Corrales, el sur de San Mateo y el oeste del polígono de Barros.
La Corporación de Los Corrales de Buelna ya había dado luz verde el año pasado, por unanimidad, al plan de encauzamiento de un tramo de unos 60 metros del río Muriago, imprescindible para desarrollar el plan de actuación de la Peña del Campo. Con unas y otras decisiones se van eliminando las últimas trabas para poner en marcha uno de los proyectos urbanísticos más importante de los últimos años en el municipio. Un proyecto que incluye la construcción de cerca de 350 viviendas, con grandes áreas verdes y una compensación más que interesante para el Ayuntamiento.
Terreno para el instituto
Aunque a decir verdad, ese plan ya posibilitó en su día la construcción del Instituto 'Estelas de Cantabria', junto a la finca que alberga ese plan. Además de ceder el terreno para construir el instituto, acogiéndose a la nueva normativa, la aplicación de ese plan supondrá la cesión de un 15% de aprovechamiento de la parcela para el Ayuntamiento que, por ejemplo, podría poner este terreno a disposición de Gesvican y ofrecer una promoción de unas 50 viviendas de protección oficial.
Además supone la cesión de terreno cerca de la carretera, la antigua Nacional 611, a la altura de la rotonda de la gasolinera, para equipamientos públicos, que pueden ir desde la dotación de una residencia para mayores a cualquier edificio asistencial.
Pero hay otras muchas posibilidades, como la de utilizar las cesiones al municipio que incluye el plan como canje para propietarios de otros terrenos que se sitúan en pleno casco urbano, es decir, como medio de compensar posibles trueques de parcelas que puedan interesar más al Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.