Borrar
Ayuntamiento y Celsa podrían 'regalar' a las Guerras Cántabras un campamento estable
LOS CORRALES DE BUELNA

Ayuntamiento y Celsa podrían 'regalar' a las Guerras Cántabras un campamento estable

El posible acuerdo entre el Consistorio de Los Corrales de Buelna y el grupo empresarial pasa por aumentar los terrenos para zonas verdes y fiestas

NACHO CAVIA

Sábado, 29 de enero 2011, 13:26

La fiesta de las Guerras Cántabras podría ser una de las grandes beneficiadas de un posible acuerdo entre el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna y el grupo empresarial Celsa, el mayor propietario de terrenos en el municipio.

Según reconoció ayer la alcaldesa, Mercedes Toribio, una de las prioridades en las negociaciones que mantienen ambas partes es incrementar los terrenos a disposición del municipio, lo cual dotaría a la fiesta del campamento estable que sus organizadores tanto vienen reivindicando. De momento, en las conversaciones se maneja una cifra de 17.000 metros cuadrados entre el río Besaya y Somahoz que se podrían destinar a un gran parque donde poder celebrar las fiestas de la localidad. Las Guerras Cántabras, por supuesto, entre ellas.

Toribio contestaba así a una de las preguntas formuladas al respecto de estas negociaciones por el portavoz del PRC, Miguel Mediavilla, quien desató una nueva polémica con otra sobre las prioridades a negociar en ese convenio.

El regionalista quiso saber si en las negociaciones se recoge alguna cláusula que garantice el mantenimiento de la actividad industrial por parte del grupo Celsa y de los puestos de trabajo, o si se hace referencia en ese borrador a alguna condición ligada a planes de futuro en ese mismo sentido.

Toribio le contestó con un informe elaborado por los técnicos en el que se afirma que, dada la condición de convenio urbanístico, «la garantía del mantenimiento de la actividad industrial sólo se puede abordar desde el punto de vista urbanístico, no podemos abordar medidas laborales, fiscales, sociales, ni asumir otros compromisos que los puramente urbanísticos».

Dentro de esa limitación sí se han fijado algunos criterios. El informe técnico especifica que las medidas que se prevén para asegurar la actividad industrial pasan por el mantenimiento de la calificación y uso exclusivamente productivo de la totalidad de los terrenos de la actual fábrica y el incremento sustancial de la superficie solo para uso productivo. Se determina que sólo se podrá destinar a usos lucrativos no productivos los terrenos que ya se señalaban en el anterior convenio y plan general a tal uso, es decir, la fábrica abandonada de Lombera, «con lo que se evita cualquier tentación de deslocalización de la actividad industrial para la obtención de plusvalías residenciales», dijo la alcaldesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ayuntamiento y Celsa podrían 'regalar' a las Guerras Cántabras un campamento estable