

Secciones
Servicios
Destacamos
G. M.
Martes, 1 de febrero 2011, 11:51
Mañana se dará a conocer la programación de la Semana de las Letras, que organiza la Fundación Santander Creativa y que se celebrará entre los días 19 y 26 de febrero. Algunas de esas actividades ya han comenzado a prepararse como es el caso de Comparte un poema, una iniciativa que utiliza las nuevas tecnologías para la difusión de creaciones poéticas. Diez autores cántabros han aceptado participar en este proyecto que permitirá la divulgación de sus creaciones a través de páginas web, medios digitales y las redes sociales.
La Fundación Santander Creativa echó a andar hace menos de un mes. Con un presupuesto que roza el millón de euros, esta iniciativa nació con un objetivo claro: recuperar y revitalizar el proceso emprendido durante la candidatura de la capitalidad cultural europea 2016. Así, el pasado fin de semana tenía lugar en el Palacio de la Magdalena un foro de debate sobre la situación de la música pop (que contó con la presencia de Diego Manrique) y una mesa redonda sobre el futuro de la música en vivo en Cantabria.
Poesía en la Red
La iniciativa que se estrena mañana se apoya en lo audiovisual para que los poemas se distribuyan recitados por sus autores. La sesión de grabación tuvo lugar el pasado sábado en el salón de actos del Paraninfo de la Magdalena. Creadores como Lorenzo Oliván, Alberto Santamaría, Rafael Fombellida, Ana Teja, Guillermo Balbona, Carlos Alcorta, Maribel Fernández Garrido, Marián Bárcena, Marcos Díez y Vicente Gutiérrez Escudero aceptaron ponerse delante de una cámara para recitar alguno de sus poemas. En la grabación se ha apostado por la sobriedad, con la finalidad que los protagonistas sigan siendo el poeta y el poema y para que la imagen no haga sombra al contenido.
Con Comparte un poema pretende utilizarse las redes sociales que tan de moda están últimamente para distribuir tanto cultura como contenidos de calidad e implicar así al público para que vea o escuche la composición poética y que lo comparta. De esta forma, se busca que las creaciones poéticas de los autores lleguen lo más lejos posible.
Además de recitar sus composiciones, los poetas también han realizado diversas reflexiones delante de la cámara. De esta manera, dan a conocer su particular visión sobre la poesía. Estas reflexiones serán utilizadas como material didáctico con estudiantes y vecinos de la ciudad.
Este proyecto servirá para poner de relieve la buena salud que atraviesa la poesía en Cantabria y para que los autores de la región puedan ser escuchados desde cualquier lugar del mundo. Todos los ciudadanos están invitados a participar en la distribución de vídeo-poemas a través de e-mails, páginas web, blogs o perfiles de las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.