

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Martes, 1 de febrero 2011, 09:39
El alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, se enfrenta en estos días a un dilema: no sabe cuándo ordenar el comienzo de las obras de reforma de la Plaza del Ayuntamiento. En principio, baraja dos alternativas: que den comienzo en marzo o que se acometan a finales de abril. En el primer caso, las obras perjudicarían a la celebración de la Pasión Viviente, que este año se celebra el 22 de abril. En el segundo, la Plaza del Ayuntamiento estaría lista para su uso y disfrute durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, esto es, durante el verano, puesto que el plazo de ejecución es de unos cuatro meses.
Ante esta disyuntiva, el regidor ha convocado para mañana, miércoles, una reunión a la que asistirán todos los portavoces de los grupos municipales, además de la edil de Educación y Cultura, Concepción Carranza, entre otros.
En ese encuentro se decidirá finalmente cuál es la mejor de las dos opciones que propone el alcalde. No obstante, Muguruza ya avanzó ayer a este periódico que apuesta por comenzar esta obra en marzo, una vez que concluya la instalación del ascensor del Ayuntamiento. De esta manera, las obras sólo perjudicarían a la Pasión Viviente. Los organizadores de esta representación tendrían que buscar una alternativa para que las escenas que se ruedan en esa zona puedan trasladarse a otro lugar.
Una vez que la Corporación castreña decida la fecha de inicio de las obras, sólo quedará el trámite de sacar a concurso los trabajos y su posterior adjudicación.
Retrasos
Las obras han sufrido continuos retrasos relacionados con la burocracia. El Consistorio castreño ha tenido que pedir varios permisos a la Dirección General de Puertos, a la Consejería de Cultura y a la Demarcación de Costas , para la ejecución de las obras. El último de los permisos ha llegado hace unas semanas.
En un principio, el equipo de gobierno (Muguruza, los cinco ediles de Acuerdo por Castro y los ediles no adscritos Carranza, Zubiaurre y Rodríguez López) quería incluir esta actuación dentro del segundo Plan E, pero, al final, ha decidido que sea el propio Ayuntamiento el que asuma el coste íntegro de la obra: 250.998 euros.
La rehabilitación de la plaza del Ayuntamiento es una de las actuaciones más demandadas y necesarias del caso viejo de Castro. Es uno de los lugares más frecuentados y utilizados, sobre todo en las fiestas. Actualmente, hay zonas en las que el canto rodado que conforma el pavimento ha desaparecido por el paso del tiempo. Como solución provisional, la brigada de obras ha parcheado los baches con arena, pero deja mucho que desear.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.