Borrar
TV

DIPLOMACIA EN LA RED

JUAN VARELA

Jueves, 3 de febrero 2011, 01:24

Sandmonkey se define como microfamoso, bloguero y activista. Es uno de los egipcios que desde las redes sociales alimentan la revuelta democrática. Y eso que Hosni Mubarak ha dejado al país sin internet durante cinco días. Pero las imágenes de la cadena Al Yasira y el contagio democrático en otros países han mantenido la tea de la libertad encendida.

Mientras gurús y especialistas discuten la influencia de los medios sociales, el bloqueo de internet y los móviles en Egipto no ha frenado la protesta. Manifestantes y oposición ya estaban en la calle. La demanda de libertades y democracia amplificada por los nuevos medios no se acalla sin ellos. Tampoco lo hizo en Túnez, donde el Gobierno de Ben Ali no se atrevió a cortar las redes. Ambos países están entre los mayores censores del periodismo e internet en el Magreb, donde ninguna de sus democracias vigiladas renuncia a ese control.

La diplomacia del siglo XXI está en la red. Hillary Clinton proclamó hace un año la libertad de internet: la defensa de una red libre. Para fortalecerla creó la Global Network Iniciative, una alianza entre Gobierno, empresas tecnológicas, ONG, asociaciones periodísticas y académicas para proteger el «nuevo sistema nervioso» del planeta y las redes que «ayudan a la gente a descubrir hechos y pedir cuentas a los gobiernos».

El académico Parag Khana compara la diplomacia posmoderna con la medieval: una amalgama de poderes políticos, militares, económicos, religiosos y tecnológicos. Washington quiere crear una liga de ciberpoderes para el mundo hiperconectado. Internet no crea revoluciones, pero amplía el espacio público y político. No solo facilita la libertad, promueve un mundo interrelacionado y con conciencia global. La que comparten los que celebran con sus tuiteos y blogs la lucha por la libertad en países autoritarios o piden más transparencia en democracias avanzadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes DIPLOMACIA EN LA RED