Borrar
Imagen del documental que se proyectará en la sala Los Ángeles. ::
'José y Pilar', perfil humano de Saramago, se estrena en Santander el próximo día 23
CINE

'José y Pilar', perfil humano de Saramago, se estrena en Santander el próximo día 23

G. BALBONA

Viernes, 4 de febrero 2011, 00:59

La figura del narrador José Saramago, Premio Nobel, abordada desde una triple perspectiva que enfoca al hombre, al escritor profesional y al intelectual, como constructor de ideas, sustenta el documental 'José y Pilar' que será estrenado en Santander el próximo día 23 dentro de la programación de la sala Los Ángeles.

'Un retrato de José Saramago y Pilar del Río', dirigido por el realizador luso Miguel Gonçalves Mendes (Covilhã, 1978), que traza la huella del autor de 'Ensayo sobre la ceguera' fallecido el pasado año.

Su trabajo y su vida privada en Lanzarote queda perfilada tras un periplo de viajes y actividades donde la obra de Saramago es divulgada por una amplia y variada geografía de espacios internacionales. El documental logra trascender la simple descripción del acto de creación o de los repertorios que en la obra literaria se abordan, para enfocar, sobre todo, un asunto mucho más inusual en este tipo de cintas y, por otra parte, desconocido por gran parte del público: «la construcción de la imagen del escritor como fenómeno de masas, y los trabajos de marketing y de divulgación».

'José y Pilar' muestra la dimensión humana y ética del escritor portugués. «Un retrato sorprendente de uno de los grandes autores del siglo XX, de un autor en su proceso creativo y de la relación de una pareja comprometida con cambiar el mundo, o por lo menos hacerlo mejor».

'José y Pilar' se construye tomando como base el proceso de creación, producción y promoción de la novela 'El viaje del elefante'. La ficción, una de las últimas del autor de 'Caín', funciona como metáfora de la trayectoria del propio Saramago desde el momento inicial de gestación de la historia en Lanzarote (en 2006) hasta el lanzamiento del libro en Brasil (2008). De tal modo que el duro y penoso viaje del elefante Salomón desde la corte del rey Juan III hasta la corte del Archiduque Maximiliano de Austria, se transforma en el marco de ficción con base histórica para un documental que, basándose también en lo real, cuenta el duro y costoso proceso que Saramago vive durante la difusión de esta obra. Los hechos, opiniones e ideas de los protagonistas acompañan sus intervenciones públicas o los testimonios que se presentan como monólogos y pensamientos verbalizados ante la cámara. El público se erige como espectador privilegiado de las conversaciones y destinatario directo de gran parte de los discursos. Un filme que «deshace las ideas preconcebidas y además prueba que el genio y la sencillez son compatibles».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'José y Pilar', perfil humano de Saramago, se estrena en Santander el próximo día 23