Borrar
La numerosa y joven afición a la montaña del Valle de Buelna garantiza al menos otros 50 años de vida a las asociaciones locales. :: CAVIA
El noviazgo de Buelna y la montaña cumple este año su 50 aniversario
LOS CORRALES DE BUELNA

El noviazgo de Buelna y la montaña cumple este año su 50 aniversario

La sección montañera de la Sociedad Deportiva Buelna inicia los preparativos para festejar a lo grande sus Bodas de Oro

NACHO CAVIA

Lunes, 7 de febrero 2011, 01:02

La sección de montaña de la Sociedad Deportiva Buelna ha iniciado la celebración de sus Bodas de Oro -este año cumple su 50 aniversario- recibiendo un merecido reconocimiento del mundo del deporte de los valles de Buelna y Cieza a la trayectoria de uno de los colectivos con más raigambre en la comarca y más historia en la tradición montañera de Cantabria.

Un reconocimiento que no viene solo sino de la mano de la Federación Cántabra de Montañismo, que ha querido sumarse a este reconocimiento encomendando a ese colectivo la organización de las fiestas montañeras más importantes del calendario de 2011.

Han sido, estos dos, los primeros pasos de una larga celebración que se extenderá durante todo el año, como explicó el presidente de la sección, Joaquín Cos Pérez, que cumple sus Bodas de Plata al frente del colectivo. «El reconocimiento es para los montañeros de todo un valle donde hay una gran afición por la montaña», asegura Cos. Y es que en Los Corrales de Buelna se asientan dos clubes de montañismo que, juntos, atesoran más de 500 socios.

Procedente de toda una gran familia amante de la montaña, Cos reconoce con orgullo que se pueden destacar muchas cosas en esos 50 años de historia, «pero lo mejor es que cada vez somos más socios, hay más salidas, están mejor organizadas y la afición, lejos de perderse, crece». Sonríe para decir que «en realidad, además somos los precursores del actual empeño en salvar el Medio Ambiente».

Cuentan con cerca de 200 socios y en cada salida la media de asistencia es de 50. «Siempre llenamos», afirma Cos, que recuerda las salidas más lejanas: «Hemos llegado a Andorra y varias veces a los Pirineos». La más organizada, porque se hizo por etapas en distintas épocas, el Camino de Santiago completo, desde Francia a Galicia.

Y como actividad destacada, la celebración año tras año de la fiesta de la Garita, la fiesta de la afición montañera del Valle de Buelna.

Quinito Cos recuerda que cuando se constituyó la sección también se decidió incluir la sociedad en la Federación Cántabra de Montaña. Fue en 1969 y aquel mismo año ya les propusieron organizar la fiesta de San Bernardo de Mentón, patrón de los montañeros. Dicho y hecho, el 15 de junio de 1969 se organizó la primera fiesta del pico de la Garita, un éxito que llevó a la organización a hacerla propia del grupo y a llevarla a efecto todos los años. Así que este año 2011 se cumplirán 42 ediciones ininterrumpidas de la organización de un evento que en las 20 últimas oportunidades ha incluido un almuerzo de hermandad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El noviazgo de Buelna y la montaña cumple este año su 50 aniversario