Borrar
Los zamarrones de Piasca reviven el sábado la tradición del carnaval
POTES

Los zamarrones de Piasca reviven el sábado la tradición del carnaval

Los miembros de la Asociación Andruido de la Paré tratan de mantener viva una celebración con décadas de historia

PEDRO ÁLVAREZ

Miércoles, 9 de febrero 2011, 09:59

Los lebaniegos se preparan en estos días para celebrar el carnaval. Desde hace décadas, la fiesta de las máscaras y los disfraces ha despertado en la comarca una gran expectación y son muchos los vecinos que participan activamente en ella. Entre los pueblos que ultiman los preparativos para la fiesta se encuentra Piasca, en Cabezón de Liébana. En este pueblo, los miembros de la Asociación Andruido de la Paré celebrarán el próximo sábado, día 12, esta fiesta.

Son muchas las casas del pueblo, como la de Ismael y Marta, un joven matrimonio que vive en el barrio de Arriba de Piasca, que cuelgan ya en sus fachadas los campanos que advierten al visitante de que todo está ya preparado para la fiesta. A comienzos de año, los miembros de la asociación empezaron a elaborar las caretas y los trajes que lucirán los zamarrones.

Los vecinos de la zona tienen grabados en su memoria los recuerdos de carnavales pasados. Este es el caso de Vicente Blanco, vecino de Los Cos, de 84 años. «La tradición de los carnavales en los pueblos de la Paré de Piasca la he conocido de toda la vida. Los vecinos de Ubriezo y Aceñaba se vestían especialmente para participar en la comparsa». Recuerda que, en su juventud, «cada integrante de la comparsa hacía su propio traje y su careta. El traje que llamaba más la atención era el del oso, que se hacía con pellejos y se untaba de gasolina. Olía a demonios». En aquellos años, los miembros de la comparsa recorrían la comarca cantando coplas y pidiendo de puerta en puerta. «Los vecinos nos daban huevos, chorizos o torreznos. Ese día se merendaba muy bien», recuerda emocionado.

El disfraz más costoso

Un grupo de mujeres del pueblo, Mina, Chari, Marta y Ana, se afana en dar los últimos retoques en las caretas y los trajes. Cada año cambian las formas de las máscaras. «Utilizamos cartón, malla, piel, seda, cartulinas, rabos de zorros, pieles de oveja, cuernos e incluso colmillos de animales», explica Chari Besoy. Este año los zamarrones llevarán alrededor de veinte caretas y habrá más de treinta campaneros en la fiesta. Milagros Blanco ha sido la encargada de dar forma al oso. Será el disfraz que más llamará la atención de quienes el sábado se acerquen a disfrutar del carnaval. «Es de piel curtida y llevamos trabajando dos meses trabajando en él. Lleva seis mutones, y está teñido con el color de la piel del oso», explica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los zamarrones de Piasca reviven el sábado la tradición del carnaval