Borrar
Sniace se consolida en plena crisis gracias a los mercados asiáticos
ECONOMIA

Sniace se consolida en plena crisis gracias a los mercados asiáticos

El presidente de la empresa química, Blas Mezquita, dice que hay que «felicitarse todos» por la buena marcha de la compañía, que tiene toda la producción vendida

J. I. ARMINIO

Domingo, 13 de febrero 2011, 14:01

La empresa torrelaveguense Sniace, una de las más importantes de Cantabria, parece ir contracorriente y ha iniciado el año con buenas perspectivas. Tiene vendida toda su producción a los mercados asiáticos y a mejores precios que el pasado ejercicio. Pese a la crisis económica, la compañía química siempre ha dado beneficios en los últimos años, excepto en 2009, ejercicio en el que tuvo que aprovisionar la deuda que mantiene con ella la empresa Papelera de Besaya. El presidente de Sniace, Blas Mezquita, dice que «hay que felicitarse todos» porque la empresa «se ha consolidado, ha mantenido su plantilla (600 trabajadores) y ha dado beneficios en una etapa muy complicada para la economía mundial y especialmente la española». De cara al futuro señala que las perspectivas son buenas y confía en poder ejecutar varios proyectos en diversos países.

2011 no podía comenzar mejor para la factoría que preside: «Los mercados asiáticos están ejerciendo una fuerte demanda sobre nuestros productos tradicionales, la celulosa y la fibra de viscosa. En estos momentos tenemos toda la producción vendida y a mejores precios que el año pasado». «Son países emergentes -añade- que están creciendo en torno al 10%. Nosotros exportamos casi todo lo que producimos, así que nos preocupa menos la marcha del mercado español, que sigue sin cambios significativos». Sniace vende sus productos en China, países europeos, Estados Unidos, Turquía, Brasil e Irán, entre otros.

Segunda fase en la depuradora

Respecto a los planes inmediatos para la fábrica de Torrelavega, Mezquita ha destacado los cerca de diez millones de euros que va a invertir la empresa en la segunda y última fase de la estación depuradora de aguas residuales, con el fin de que los vertidos que realiza al río cumplan todos los parámetros exigidos por la normativa medioambiental. «Las obras están a punto de iniciarse y son la culminación de una serie de inversiones muy importantes que hemos realizado en los últimos años para acatar las normas de Medio Ambiente», señala el presidente. La compañía aún no ha cerrado el balance del ejercicio de 2010 -lo hará a finales de este mes-, pero la previsión también es favorable. Al término del tercer trimestre, la cifra de ventas se había incrementado un 15% respecto al año precedente. El grupo químico obtuvo un beneficio de 3,02 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, frente a las pérdidas de 5,8 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a las ventas de celulosa, derivados y fibra.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 8,3 millones de euros, frente a pérdidas de 1,4 millones en los nueve primeros meses de 2009, y la cifra de negocio alcanzó 92,4 millones, un 14% más, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El incremento en la cifra de negocios respondió a una mejora del 83% en la división de celulosa y derivados, hasta 30,8 millones, y del 46% en la de fibra, hasta 29,2 millones. El negocio energético cayó un 27%, hasta 31,7 millones de euros, por los menores precios del mercado eléctrico, que se encontraban por debajo de la media de los nueve primeros meses del ejercido anterior.

Deuda de Papelera de Besaya

En el año 2009, Sniace perdió 12,9 millones, ya que tuvo que aprovisionar la deuda que mantiene con esta compañía la empresa Papelera de Besaya, que le debe siete millones de euros. Con esta excepción, en los últimos cuatro años, Sniace consiguió resultados positivos, después de casi dos décadas de pérdidas. En 2005 ganó medio millón, en 2006 un millón cien mil euros, en 2007 un millón setecientos mil euros y en 2008 tres millones doscientos mil. La empresa podría unir a su buena racha económica el incremento de la plantilla, dado que tiene previsto desarrollar varios proyectos, uno de ellos la planta de bioetanol.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sniace se consolida en plena crisis gracias a los mercados asiáticos