Borrar
Vídeo: Pablo Bermúdez
El incendio de Santander se recordará cuando se abra el Museo de Bomberos
SANTANDER

El incendio de Santander se recordará cuando se abra el Museo de Bomberos

El suceso que cambió la fisonomía de la capital y la vida de sus ciudadanos llega hoy a su 70 aniversario

NIEVES BOLADO

Martes, 15 de febrero 2011, 09:26

Un día como hoy, de hace 70 años, el viento Sur se adueñó de las calles de Santander arremetiendo contra unos ciudadanos acostumbrados a su virulencia y a los efectos que sobre la vida cotidiana tienen 'las suradas'. Aquél día, sábado para más detalle, las cosas se fueron poniendo peor conforme avanzaba el día y lo que comenzó como un fuerte viento Sur terminó siendo un auténtico ciclón con una velocidad de 140 kilómetros por hora. Se aliaron chispas y viento y el centro de Santander, el que guardaba su más antigua historia, se quemó como si fuera yesca, arrasando 376 edificios de la ciudad y privando de su hogar, y de su forma de vida, a cientos de santanderinos. Afortunadamente sólo falleció una persona, un bombero de Madrid. Al contrario de lo que ha ocurrido con otra tragedia, la explosión del vapor Machichaco el día 3 de noviembre de 1893, el incendio de 1941 ha pasado, institucionalmente, desapercibido, habiéndose hecho inflexión en aquella tragedia en dos ocasiones, cuando se levantó el primer edificio después del incendio, en los años 40, con una placa recuerda el siniestro en la calle Cardenal Cisneros número 58, y el conjunto escultórico que hizo el santanderino José Cobo Calderón en la rotonda frente al hotel Bahía, que fue inaugurado en 1989 siendo alcalde Manuel Huerta.

Este relativo olvido de aquella catástrofe será subsanado este año con la celebración de tres actos que tendrán como protagonistas centrales a los bomberos que en aquellos días fueron los artífices de que la tragedia no tuviera aún mayores consecuencias. El alcalde de Santander Íñigo de la Serna informó ayer que habrá tres actos. Hoy 15 de febrero se presentará una autoescala de 34 metros de altura de trabajo, la más importante que tiene el servicio, pero el acto central se hará este mismo mes aprovechando la inauguración del Museo de los Bomberos cuya fecha está sin determinar.

El tercer acto que servirá de recordatorio del incendio será la apertura al público, y especialmente a los escolares, de la torre de maniobras, un edificio de 21 metros de altura, y cuatro plantas, donde los bomberos hacen espectaculares simulaciones de rescate.

De la Serna reconoce que no han sido prolijos los actos de recuerdo de este hecho, al contrario de lo que ocurre con la explosión del vapor 'Machichaco'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El incendio de Santander se recordará cuando se abra el Museo de Bomberos