

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Miércoles, 23 de febrero 2011, 01:32
'Ver, observar y disparar' es el epígrafe de la muestra de Enrique Gambarte que se suma mañana a la actividad de Espacio Imagen, colectivo con sede en el Mercado de Miranda, en el Paseo de Canalejas santanderino. La Asociación Cultural de Fotografía y Vídeo de Santander inaugura así, a las 20.00 horas, esta nueva exposición dentro de la programación que se inició el pasado año. Desde sus inicios en el campo del diseño gráfico hasta sus últimos experimentos lomográficos, la carrera de Gambarte (Santander, 1977) ha estado siempre volcada en estudiar «cómo nos relacionamos con la imagen y la representación de nuestro entorno». En esta exposición se recogen algunas de sus últimas fotografías, en las que destaca el uso del blanco y negro y la poética de lo cotidiano. Gambarte trabaja esencialmente en la calle, siguiendo la regla de oro: 'Lleva tu cámara siempre contigo' y el ejemplo de grandes maestros del fotorreportaje; la inspiración y los personajes los encuentra al azar, «guardando un delicado equilibrio entre lo inmediato y lo reflexivo». Las imágenes que presenta -diez fotografías de formato cuadrado realizadas con cámara analógica de formato medio e impresas en alta calidad sobre papel fotográfico-, muestran la vida en dos dimensiones: «Remolinos en el mar, el sol entre los cabellos, escaparates que no muestran lo que deberían... y, sobre todo, esos grises que se pueden tocar y casi oler».
Enrique Gambarte se inició en la fotografía a los 20 años a través del diseño gráfico. Profundiza en el lenguaje fotográfico a través del taller de Talo Beraza, pionero en España en hacer fotografías de surf. Tras la compra de su primera cámara digital profesional se especializa en esta nueva herramienta y en el retoque digital. Tras un parón en su trayectoria producida por la muerte de su mentor y amigo Beraza, Gambarte retoma la actividad participando en un taller de Lomografía en el Artium (Vitoria). De las fotografías que allí realiza, una es seleccionada para participar en el 'Diana World Tour'. En ese momento vuelve a interesarse por la fotografía analógica y se familiariza con el medio formato.
Ha participado en multitud de muestras colectivas e individuales, y sus fotografías han sido seleccionadas por la Fundación 'Photographic Social Vision', colaborando también en proyectos de Santander 2016. Recientemente ha expuesto en la Galeria Mediadvanced de Gijón. Integrante de Espacio Imagen, continúa formándose de la mano de profesionales como Cristina García Rodero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.