Borrar
Las autoridades regionales recorrieron un tramo de la nueva carretera de Oyambre. :: V. C.
La nueva carretera 'ecológica' de Oyambre entra en funcionamiento
SAN VICENTE DE LA BARQUERA

La nueva carretera 'ecológica' de Oyambre entra en funcionamiento

Dos tramos de este vial todavía están paralizados por una orden judicial tras la denuncia de grupos ecologistas

VICENTE CORTABITARTE

Jueves, 24 de febrero 2011, 11:46

Al mediodía de ayer quedó inaugurada oficialmente la nueva carretera de Oyambre que discurre desde el puente de la Ría del Capitán (Valdáliga) hasta el puente de la Maza (San Vicente de la Barquera), excepto dos tramos que fueron paralizados cautelarmente por orden judicial ante las denuncias de grupos ecologistas, hecho que lamentaron las autoridades presentes en el acto, encabezados por el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, que estuvo acompañado por el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, y los alcaldes de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez, y el de Valdáliga, Lorenzo González.

Para Revilla la actuación ejecutada es «ejemplar» mostrándose orgulloso de la obra inaugurada. «Ahora esta carretera es mas ecológica y mas segura que antes, tanto para los conductores como para los peatones que quieran disfrutar de estas playas y este paraje inigualable» manifestó, e invitó a ecologistas y jueces para que lo vean personalmente. «Nosotros hacemos carreteras para el 98% de las personas, si nos dejásemos llevar por esa minoría aún iríamos en alpargatas y burros», declaró el presidente regional.

Requisitos cumplidos

Por su parte el consejero de Obras Públicas resaltó que el proyecto cumple con todos los requisitos exigidos para una obra de estas características, al contar con informe favorable de evaluación ambiental, de Biodiversidad y de Costas. Recordó que la suspensión de la obra, en el tramo de la conocida como variante del golf de Oyambre (de unos 600 metros de trayecto) y otra situada en Merón (de apenas otros 100 metros), era solo de carácter temporal y se mostró totalmente convencido de que al final les darán la razón.

Los alcaldes de los municipios beneficiados por la obra, Julián Vélez por San Vicente de la Barquera y Lorenzo González de Valdáliga, se mostraron totalmente satisfechos por las obras y también criticaron a los ecologistas. Vélez recordó que el trazo de esta carretera se presentó hace 16 años y no fue denunciado hasta que no se puso en marcha. Por su parte, Lorenzo González pidió a los ecologistas que «dejen de molestarnos. Nos quieren quitar todo, la carretera, el golf de Oyambre, pero no lo van a conseguir», manifestó.

Las obras de mejora de la carretera regional CA-236, incluida en el Plan de Choque, ha supuesto una inversión de 3 millones de euros para un vial de 6 kilómetros de longitud que discurre prácticamente paralelo a las playas de Oyambre y Merón, por lo que registra una alta densidad de tráfico, especialmente en verano.

La plataforma de la vieja carretera que hasta hace poco era de competencia municipal, contaba con apenas 4,5 metros de anchura, pasando en la actualidad a 6 metros, mejorando su trazado al haberse rectificado algunas curvas.

El nuevo vial destaca por contar con un paseo peatonal de 5,2 kilómetros que cuenta con una anchura de 1,5 metros y que está separado de la calzada por una celosía ecológica de 0,5 metros. También resalta por otras medidas medioambientales utilizadas en la regeneración vegetal de las zonas de desmonte, por contar con un balizamiento de madera, así como por la renovada señalización horizontal y vertical.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La nueva carretera 'ecológica' de Oyambre entra en funcionamiento