Borrar
'Berlin Krefeld Hbf', fotografía premiada en el veterano certamen. :: ANTONIO MANZANO
Cantabria, foto fija de 'Caminos de Hierro'
FOTOGRAFIA

Cantabria, foto fija de 'Caminos de Hierro'

La fotografía del autor cántabro, ganadora del pionero concurso, se impone a más de dos mil imágenes de un millar de participantes, procedentes de una treintena de países Antonio Manzano, galardonado con el primer premio del certamen fotógrafico en su 25 edición

GUILLERMO BALBONA

Viernes, 25 de febrero 2011, 01:04

Una escalera, dos mujeres, una paloma. «La mirada cansada de una joven que ha ido a Berlín en busca de éxito y trabajo». De atmósfera cinematográfica, cuidado formal y gran personalidad visual, la imagen 'Berlin Krefeld Hb' ha permitido a su autor, el fotógráfo cántabro Antonio Manzano lograr el primer premio del prestigioso concurso 'Caminos de Hierro' que otorga la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, según comunicó oficialmente ayer Adif.

El certamen, que cumple su 25 edición, es pionero en su valoración artística de la fotografía. El ganador de origen vallisoletano, profesional de TVE en Cantabria durante años y afincado en Santander, fue seleccionado entre más de 1.100 autores y 2.214 obras procedentes de 31 países. El premio tiene una dotación de 6.000 euros.

Entre los diez accésit en esta edición de aniversario también ha sido galardonada una obra de la cántabra Cristina Bezanilla.

El segundo premio, de 3.000 euros, recayó en la fotografía 'AVE', obra de Lola Guerrera (Córdoba), mientras que el Premio Autor Joven, con una dotación de 1.800 euros, ha correspondido a la obra 'Próxima parada' de Iñigo Montoya Alzola (Vitoria).

Antonio Manzano (1949) ya había logrado formar parte de la nómina de excelencia de este certamen de referencia al ser reconocido con un accésit y, por ende,pudo exponer en la muestra itinerante nacional que rubrica cada edición. Nacido en el seno de una familia de fotógrafos, el autor premiado confiesa que «la magia de la fotografía» se apoderó de él en su infancia. «Siempre he complementado el trabajo como cámara de TVE con mi gran entusiasmo por la fotografía», lo que ha traducido en numerosas exposiciones individuales y colectivas en España y en otros países. A otros premios en diversos concursos, suma el reconocimiento como finalista en ediciones anteriores de 'Caminos de Hierro'. En la actualidad se dedica de lleno a su «gran pasión», la creación fotográfica.

El jurado estaba compuesto por el primer premio del 24 concurso, Pilar García Merino; el fotógrafo, escritor y periodista Jos Martín; el coordinador del comité de selección de fotografías, Gregorio Merino; el conservador de fotografía IVAM, Josep Vicent Monzó; el presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, Enrique Sanz; la historiadora, Marie-Loup Sougez; el jefe del gabinete de Documentación y Estudios de Adif, Carlos Manuel Sánchez y un secretario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Juan Altares.

Simetrías, escenas de viaje, interpretaciones oníricas, juegos creativos con el paisaje, metáforas imaginativas sobre el tiempo, reflejos de ventanilla, vías muertas, fragmentos sobre la luz y espacios de tránsito se suceden en las imágenes de «'Caminos de Hierro'. Anoche se inauguró en Madrid la exposición que vertebra el certamen, formada por una selección de 64 autores, que muestran su visión artística y creativa del mundo ferroviario. La exposición, que se exhibe en el Palacio Fernán Núñez, viajará hasta enero de 2012.

En Santander, en agosto

Su primer destino es Sonimagfoto&Multimedia 2011, uno de los mayores espacios de exposición de la fotografía contemporánea, en Barcelona, y posteriormente visitará las estaciones de ferrocarril de quince ciudades, entre ellas Málaga, Córdoba, Cáceres, Palencia, Pontevedra, Oviedo, Bilbao y Santander, cita tradicional de exhibición en agosto.

La diversidad, desde los testimonios de viajes, experimentación, álbumes familiares y pequeñas historias, hasta las recreaciones personales y los juegos poéticos marcan los contenidos dominantes en el certamen.

El ganador de 'Caminos de Hierro' asegura que su imagen premiada, dos fotos superpuestas realizadas con una cámara Nikon D300, (en papel de algodon Hannemule), tiene su origen «en la música de Lili Marlen sonando en su cabeza y en la incertidumbre de una fuga».

Ese retrato femenino singular en penumbra y con punto de fuga al fondo es la lectura principal que realiza Manzano de su fotografía.

El autor de Santander fue premiado hace dos años por su obra 'Lisboa' y seleccionado por otra creación muy diferente, 'El maquinista', cuya estética despistó al jurado que llegó a situarlo como un creador extranjero. Ya en 'Lisboa' apostó por una superposición, en blanco y negro, de una calle de la capital portuguesa y la figura de una mujer, entre la ensoñación y la fantasía. Manzano también fue finalista en otras ediciones de 'Caminos de Hierro'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria, foto fija de 'Caminos de Hierro'