Borrar
Sniace parece que se consolida en plena crisis. :: L. PALOMEQUE
Sniace ganó el año pasado 4 millones gracias a las ventas de celulosa y fibra
ECONOMIA

Sniace ganó el año pasado 4 millones gracias a las ventas de celulosa y fibra

El grupo químico, que perdió 12,9 millones en 2009, basó sus buenos resultados en el mercado internacional

J. I. ARMINIO

Martes, 1 de marzo 2011, 12:04

El grupo químico Sniace ganó el año pasado 4,01 millones de euros, frente a los 12,9 que perdió en 2009. La firma torrelaveguense, que tiene una plantilla de 571 trabajadores, salió de los malos resultados gracias a las ventas internacionales en dos de sus departamentos, celulosa y fibra, cuya cifra de negocio subió un 70% y un 45%, respectivamente. El resultado del Ebitda (explotación más la dotación de amortizaciones, menos el resultado por enajenaciones del inmovilizado) fue de 11,8 millones, frente a los 7,2 de pérdidas que registró el ejercicio anterior. La cifra total de negocio creció un 16% y se situó en 127.827 euros.

La situación de los mercados de celulosa fue buena durante todo el año y los precios acabaron en máximos históricos. Las expectativas para los próximos meses siguen siendo muy positivas. Otro tanto se puede decir de los mercados en el área de fibra, con una mejora paulatina tanto de la demanda como de los precios, aunque no tan fuerte como en el caso de la celulosa. La demanda crece y no está siendo cubierta por el algodón, situación que se espera se mantenga a medio y largo plazo. Además, en 2010 se consolidaron las ventas de fibra retardante, sobre todo en el mercado estadounidense, alcanzando el 20% de la producción total de la compañía.

Recorte en energía

Los buenos resultados de estos departamentos contrastan con el 22% de descenso registrado en el de energía, que ya sufrió otro recorte del 17% en 2008, fruto de la debilidad de los precios. El peso de la cifra de negocio de este área, que había estado por encima del 50% en los dos años anteriores, sólo representó en 2010 un tercio del importe total del grupo. Para este año se espera una ligera subida, aunque persiste la incertidumbre en cuanto a la salida de la crisis económica.

Respecto a los planes de futuro, Sniace espera iniciar la planta de bioetanol de Torrelavega en el primer semestre de este año, dado que la obtención de financiación ha entrado en «la última fase». En cuanto al concurso eólico de Cantabria, la empresa recibió el pasado dos de diciembre la adjudicación definitiva de la zona E (190 megavatios de potencia), que desarrollará junto al Banco Santander y Helium. Actualmente, está trabajando junto a sus socios del consorcio en la consecución de los acuerdos para la promoción del proyecto.

Mercados internacionales

Los mercados internacionales en los que Sniace desarrolla su actividad, mantienen expectativas muy favorables, con una demanda y evolución de precios positivas en sus mercados de celulosa y fibra. Sin embargo, sigue manteniéndose la incertidumbre en el mercado energético nacional, dado que no se vislumbra una salida clara de la crisis que atenaza a la industria.

La empresa torrelaveguense, una de las más importantes de Cantabria, parece ir contracorriente y ha iniciado el año con buenas perspectivas. Tiene vendida toda su producción a los mercados asiáticos y a mejores precios que el pasado ejercicio. Pese a los problemas económicos, la compañía química siempre ha dado beneficios en los últimos años, excepto en 2009, ejercicio en el que tuvo que aprovisionar la deuda que mantiene con ella la empresa Papelera de Besaya.

Sniace posee 2,7 millones de acciones, el 3,4% del capital social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sniace ganó el año pasado 4 millones gracias a las ventas de celulosa y fibra