

Secciones
Servicios
Destacamos
TEODORO SAN JOSÉ
Jueves, 3 de marzo 2011, 09:54
Las mejoras económicas y la distribución del tiempo de los trabajos. Eso es lo que, en opinión de Lucía Bedoya, Jesús López, Marcos Alonso y Juan Marqués, ha podido diferenciar y otorgar mayor estimación al trabajo que firmaron respecto a los otros catorce proyectos que se han presentado a los XII Premios BASF Construction Chemicals para alumnos de 5º de la Escuela Superior de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria. El presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla cumplió con su ya costumbre anual de acudir a la entrega de estos premios, donde volvió a criticar el parón gubernamental de las obras públicas, que calificó de «doble error», y alentó a la apuesta por el conocimiento y las energías renovables.
Entre los quince trabajos presentados, en esta edición con la variante para Santullán (Castro Urdiales) como tema, el que recibió el máximo galardón fue el proyecto que inicialmente su autores denominaron 'Nuevos aires para Santullán'. La esencia del proyecto, al margen de las medidas técnicas e ingenieriles, es dar salida al tráfico pesado procedente de las canteras y del Polígono Vallegón hacia la A-8 sin que ese desfile de camiones moleste -ruido, polvo, contaminación, seguridad vial- ni tenga que cruzar el pueblo.
El proyecto ganador plantea como solución un túnel de 180 metros, galería que, de paso, aporta materiales para el proyecto y ayuda a economizar los trabajos, según sus autores. Para Lucía «las mejoras económicas que planteamos, porque optimizamos los recursos y reutilizamos materiales» han podido desequilibrar la balanza hacia su trabajo. También destacan «la mejor distribución de los tiempos de trabajo que, por un lado ahorran molestias a los vecinos, y optimizan, por otro, la utilización de las máquinas», dicen Marcos y Jesús. «Pero, seguramente, han podido valorarlo más por el aprovechamiento de los materiales», reiteran los tres. Los 1.500 euros que van a recibir por este primer premio los reservarán para el verano; ayer, como recompensa, se tomaron el reto del día de asueto.
El segundo premio de esta edición, dotado con 1.000 euros, fue para el trabajo 'Atajo para camiones, alivio para los ciudadanos', de Gema Torres, Paula Pueyo, Gonzalo Cabrillo y Eduardo Collado. Completaron el cuadro de máximos galardonados Susana Caballero, Alberto García, Pelayo Argüelles y Arturo Basurto con el proyecto 'Bajo tus pies'.
Junto al presidente cántabro estuvieron en la entrega de premios el rector de la Universidad, Federico Gutiérrez-Solana; el director de EBC Ibérica de BASF, Juan Carlos Cerrato, y el director de la Escuela, Pedro Serrano, además del profesor del Departamento de Construcción José Antonio Rodríguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.