Borrar
Sebastián baraja la cifra de 240.000 neumáticos a sustituir. :: EFE
El Gobierno propone un 'renove' de neumáticos para ahorrar energía
ECONOMIA

El Gobierno propone un 'renove' de neumáticos para ahorrar energía

Utilizar gomas de la más alta eficiencia permite economizar hasta 0,3 litros de carburante por cada 100 kilómetros de recorrido

M.J.ALEGRE

Jueves, 3 de marzo 2011, 01:14

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, y los consejeros que desempeñan esta responsabilidad en las comunidades autónomas debatieron ayer un amplio paquete de medidas de ahorro energético entre las que destaca, como novedad, la posibilidad de un plan 'renove' que proporcione ayudas públicas al cambio de neumáticos en los vehículos. En el mercado ya existen gomas que reducen el consumo al disminuir la presión y el rozamiento sobre el asfalto sin ver comprometido el agarre. Su precio oscila entre los 80 y los 100 euros la unidad.

El plan se concretará cuando se apruebe el nuevo etiquetado europeo, y los descuentos se aplicarán a los modelos más eficientes. En el encuentro se barajó la cifra de 240.000 neumáticos a sustituir, y se realizaron evaluaciones sobre el potencial ahorro. Según los expertos, basta con llevar los neumáticos inflados a la presión adecuada para economizar un 2,5% en el consumo de carburantes. Las comunidades autónomas conocieron directamente las propuestas anticipadas la víspera a los municipios. Las iniciativas consisten en cambiar la iluminación en calles e instalaciones públicas y reducir el uso de coches oficiales. La modificación de la iluminación tiene el objetivo de rebajar la factura energética y no debiera suponer costes para los ciudadanos. Para conseguir este y otros ahorros, se recurrirá a Empresas de Servicios Energéticos, que pactan convenios con las administraciones, afrontan la inversión necesaria y obtienen ingresos variables en función de los ahorros alcanzados.

Industria mantiene estos días conversaciones con responsables de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas porque el Gobierno ha encargado al ministro completar el 'paquete' de medidas de ahorro energético que quiere aprobar en el Consejo de Ministros del próximo viernes y del que ya se han adelantado actuaciones como la reducción de la velocidad máxima en las autovías a 110 km/hora durante un periodo transitorio, mientras dure la escalada del precio del crudo ocasionada por las revueltas en los países árabes.

El cambio de la iluminación de calles, carreteras, instalaciones públicas y polideportivos puede suponer un recorte del 42% en la factura energética de los ayuntamientos. La reducción del uso e incluso de la flota de coches oficiales se llevaría a cabo en todas las administraciones asignando los vehículos en función de las necesidades, sin adscribirlos a departamentos concretos. También se contempla la posibilidad de compartir los coches oficiales.

Los consejeros autonómicos no se limitaron a escuchar sin pronunciarse sobre su eventual apoyo a las iniciativas de ahorro. A quien no logró convencer Sebastián fue Madrid y a Cataluña. Estas comunidades se niegan a asumir el recorte del 5% en el precio de los billetes de cercanías y media distancia en sus regiones.

Carreteras e hipotecas

El ministro de Fomento, José Blanco, insistió también ayer en la conveniencia y necesidad de rebajar la velocidad a 110 kilómetros por hora en las autovías y autopistas. Una medida muy contestada por el sector de la automoción, que denuncia una 'demonización' del negocio al que, dicen sus principales representantes, se le quiere culpar de los males de la economía.

No piensa lo mismo Blanco, que defiende que la rebaja es una medida «excepcional, transitoria y necesaria» que ayudará a la recuperación. Es más, según dijo en Santiago de Compostela, si no se lucha de forma inmediata contra el impacto del alza del precio del crudo se dispararía la inflación y se encarecerían las hipotecas.

Argumentos que no convencen a la Asociación Española de la Carretera (AEC), que reconoce su «decepción y estupefacción» por esta medida y la anunciada también por Blanco para reducir un 50% el gasto en iluminación en las carreteras del Estado. La organización cree que estos intentos de ahorro energético «ponen en riesgo los esfuerzos del conjunto de la sociedad en las dos últimas décadas para dotarse de una red de carreteras moderna, eficiente, segura y respetuosa con el medioambiente».

Para la AEC el ahorro al pasar de 120 a 110 kilómetros por hora comporta un ahorro en el consumo de carburante próximo al 8%, por debajo del estimado por el Gobierno. Blanco ha cifrado en 12,5 millones de euros el recorte en el gasto de iluminación de su propuesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno propone un 'renove' de neumáticos para ahorrar energía