

Secciones
Servicios
Destacamos
MAXI DE LA PEÑA
Viernes, 4 de marzo 2011, 12:09
Escenario Santander. Este será el nombre definitivo de la caja de música de Las Llamas, que hasta ahora era conocido como Espacio Cultural de las Artes Musicales (ECAM). En esta decisión ha prevalecido por parte de la comisión gestora municipal que la ciudad aparezca en el logotipo, y darle una dimensión internacional, ya que la 'marca Santander' no debe ser asociada únicamente al banco. Esta decisión, adoptada recientemente, responde también a la filosofía de Santander Creativa, continuadora del espíritu de la disuelta Fundación Santander 2016.
Los planes del Ayuntamiento pasan por una inauguración oficial en un fin de semana del mes de abril. De estar concluidas las obras a tiempo, la idea inicial es celebrar un concierto el viernes, 1, dedicado al rock hecho en Cantabria con dos bandas históricas que representan a periodos diferentes: Bloque y Los Deltonos. Lo que está todavía en fase de estudio, sobre todo por razones presupuestarias, es el recital del sábado, 2. Se pretende que sea un grupo nacional suficientemente conocido el que protagonice la velada en el auditorio de Escenario Santander. Las gestiones apuntan a M-Clan, que está de gira de presentación del último disco 'Para no ver el final', pero todo depende de si hay un visto bueno desde el punto de vista económico.
M-Clan, nominados en seis categorías a los Premios de la Música, actúa el siguiente sábado, 9, en Vitoria, lo que obligaría a un retraso de fechas para la inauguración. De no ser contratada la banda de Carlos Jarque y estar disponible la sala de conciertos para el primer fin de semana de abril, no habría un 'plan B', y la inauguración quedaría limitada al ámbito regional con Bloque y Los Deltonos. «A mí, personalmente, me parece una idea acertada intentar traer a M-Clan», comenta el concejal de Cultura, César Torrellas.
Disminución del aforo
Las obras del edificio proyectado por el arquitecto cántabro Pucho Vallejo se encuentran en su recta final. Entre los aspectos más relevantes faltan por montar el escenario y el sistema de sonido de la sala de conciertos, además de equipar al estudio de grabación. Otro asunto que no está cerrado es el aforo del auditorio. La semana que viene llegarán 300 sillas que se instalarán para determinados recitales de capacidad más reducida. En cambio, para los grandes espectáculos se desmontarán los asientos. «Serán los técnicos de Protección Civil, con el jefe de la Policía Local, los que delimiten la capacidad de espectadores que puedan seguir los conciertos de pie. Esto no se podrá hacer hasta que el auditorio esté finalizado. Pero puedo anticipar que el aforo no superará las 1.000 personas».
El centro de Las Llamas está destinado a los jóvenes músicos de la región (pop, rock, jazz y otras tendencias). Cuenta con una superficie de 3.300 metros cuadrados. El lugar consta de dos plantas: en la inferior se sitúa un auditorio, una sala especialmente habilitada para la Banda Municipal de Santander -con 480 metros cuadrados- y almacenes para que los grupos puedan guardar sus equipos. La planta superior albergará quince locales de ensayo y un estudio de grabación. El presupuesto de la obra asciende a 4,5 millones de euros (salvo desfase presupuestario), y la empresa constructora es OHL. La financiación corre a cargo de la empresa municipal Sociedad Vivienda y Suelo (SVS). Las obras dieron comienzo en mayo de 2010 y la inauguración se producirá diez meses después, en abril de 2011.
Existen cientos de locales en toda España explotados por empresas privadas. También hay un buen número de ayuntamientos que han montado instalaciones de este tipo para uso y disfrute de sus vecinos. Fuenlabrada es uno de los mas veteranos. Después existen otros importantes en ciudades como Cádiz, Bilbao y Burgos. Santander necesitaba una instalación de este tipo y más cuando los músicos de rock no tienen infraestructuras adecuadas apara ensayar y los locales originan problemas de índole legal por el volumen y las molestias a los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.