Borrar
LIMPIAS

Limpias abre su residencia tras una espera de 12 años

El centro de mayores proyectado en 1999 en el edificio que albergó el colegio de la orden religiosa Hijas de la Cruz fue inaugurado ayer

IRENE BAJO

Sábado, 5 de marzo 2011, 01:14

Limpias abrió ayer las puertas de su nueva residencia, construida sobre los cimientos del edificio que en su día albergó el colegio de la congregación religiosa de las Hijas de la Cruz e inaugurada nada menos que doce años después de que las monjas cedieran esa propiedad al Gobierno de Cantabria para que abriera en ese punto -y en ese tiempo, no doce años después- un centro de mayores. Doce años. Tres legislaturas. Mucho tiempo. Suficiente como para que la principal impulsora de aquel proyecto, Sor Isabel, ya no quiera saber nada. Ayer ni fue al acto de inauguración de la residencia que siempre soñó ver en pie y en la que siempre quiso trabajar ayudando a los ancianos que querían morir cerca de casa.

El edificio sobre el que hoy se levanta la nueva y moderna residencia albergó en su tiempo un colegio, cuya falta de actividad, en los últimos años de su funcionamiento, llevó a la congregación religiosa que lo regentaba a proponer al Gobierno de Cantabria en 1999 su habilitación como residencia de mayores, para lo cual cedió el recinto con la condición de que se reservara un espacio para las monjas y que ellas mismas participaran en el desarrollo de las actividades de la residencia resultante.

Pero las obras se vieron dilatadas por diversas cuestiones, principalmente un cambio de gobierno y un cambio de legislación que hizo inviable la operatividad de la infraestructura por no cumplir las condiciones necesarias que exigía la legislación, lo que se tradujo en una reconducción y consecuente retraso del proyecto.

Doce años después

Ayer, tras doce años de espera, los vecinos de Limpias presenciaron cómo abría sus puertas la residencia que dará servicio a 42 personas y generará, directamente, un total de 34 empleos.

Al acto de inauguración acudieron la consejera de Empleo y Bienestar Social, Dolores Gorostiaga, la alcaldesa, María del Mar Iglesias, los directores generales del ICASS, María Luisa Real, de Políticas Sociales, Julio Soto; de Empleo, Tristán Martínez; de Administración Local, Joaquín Ruiz Sisniega, y de Desarrollo Rural, Francisco José Gutiérrez, así como los miembros de la Corporación municipal y los alcaldes de localidades limítrofes. Sin embargo, no acudieron las monjas, las verdaderas artífices de este proyecto arrimado al olvido precisamente por los políticos.

La consejera recordó la larga trayectoria que se ha seguido hasta la construcción del actual edificio y el momento en que desde su consejería acudieron a visitar la residencia, «que no cumplía la normativa de entonces, ni la vigente», por lo que planteó muchos problemas para adaptar la infraestructura que había, aunque hoy, señaló, «tenemos un total de 42 plazas públicas que se incorporan al sistema de bienestar social de nuestra comunidad autónoma».

A pesar de todos los problemas que han surgido en estos doce años, «el resultado ha superado las expectativas», tal como señaló la alcaldesa de la localidad, quien se mostró muy satisfecha con la inauguración de la residencia, que calificó como «la satisfacción más grande de toda la legislatura».

3.600 plazas

Antes de eso, la propia Gorostiaga explicó que Cantabria es la comunidad autónoma con más personas atendidas por cada cien habitantes. En el marco de la Ley de Dependencia se presta asistencia en la región a más de 17.000 personas y se estima que este año se superen las 20.000 al afrontar el último tramo de aplicación, el que afecta a personas con una situación de dependencia moderada.

Además, la vicepresidenta recordó que de las 3.600 plazas de residencia actuales que hay en Cantabria, «dos de cada tres han sido creadas desde que el actual Gobierno iniciara su gestión en el año 2003». Gorostiaga se mostró «orgullosa» de que la totalidad de plazas de residencia y de centro de día en Cantabria son plazas públicas «porque todas y cada una están concertadas por el Gobierno de Cantabria».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Limpias abre su residencia tras una espera de 12 años