

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
Domingo, 6 de marzo 2011, 01:03
Cuatrocientos ganaderos cántabros se manifestaron ayer en dos grandes superficies comerciales de Torrelavega (Carrefour y Mercadona) por el bajo precio de la leche (ellos perciben 33 céntimos por cada litro). Dicen estar en una situación límite y que el sector productor está desapareciendo, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y la degradación del medio ambiente. Además, advierten de que esta situación conllevará la dependencia final de terceros países, cuyo abastecimiento de leche terminará siendo «más caro». Convocados por la Plataforma de la Leche, integrada por los colectivos del sector (sindicatos, cooperativas, asociaciones, etc.), los productores se dieron cita ante las grandes superficies a media mañana. Tanto en Carrefour como en Mercadona, situados en el polígono Los Ochos (Sierrapando), primero se concentraron en los aparcamientos y después accedieron al interior para retirar de las estanterías la leche que se encontraba a la venta a menos de 70 céntimos el litro, utilizando para ello carros de la compra. Los ganaderos provocaron el colapso en algunos pasillos ante la sorpresa de los compradores, ayer numerosos como casi todos los sábados, pero no hubo ningún incidente que lamentar. Finalmente, representantes sindicales le entregaron una carta con las reivindicaciones a los directores de ambos hipermercados.
La peor crisis en 30 años
Raúl Guillarón, representante del sindicato Asaja, dijo que el problema está latente en el sector productor, que «se encuentra en la situación más grave de los últimos treinta años». También explicó los principales motivos: «El precio de la leche se mantiene igual desde hace 25 años, con el agravante de que se han disparado en los últimos meses los de las materias primas de explotación, el gasoleo, el pienso, la electricidad... Está al mismo precio un kilo de pienso que un litro de leche, así que las explotaciones no son viables, están en pérdidas». «Esto ya no da más de sí -añadió-, los ganaderos están en una situación límite. Hay que buscar una solución. Toda la leche que se vende por debajo de 70 céntimos o hay un fraude comercial o se utiliza como reclamo».
Nieves Gutiérrez, secretaria general en Cantabria de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), también lo dejó claro: «El problema que tenemos es el bajo precio de la leche y lo que tratamos hoy es hacer ver al consumidor y a las grandes superficies que no puede haber leche a la venta por debajo de 0,70 euros. Eso está hundiendo al sector. No podemos más».
«Una verdadera ruina»
José Manuel Alonso Sañudo, un ganadero de Torrelavega, señaló que el sector está en una situación acuciante porque los costes de producción superan los ingresos por la venta de leche. Puso el mismo ejemplo que la mayoría: «Por el litro de leche nos pagan 30 céntimos y el kilo de pienso está al mismo precio. Da igual que sea una explotación grande, mediana o pequeña, esta situación nos está llevando a una verdadera ruina. No hay manera de soportar los gastos».
José Luis Trueba, alcalde de Voto, también participó en la protesta y su opinión fue similar: «La gente que produce leche está en la ruina. Les pagan muy poco y les están obligando a dejar el medio rural. Cada vez quedan menos y la cosa está cada vez peor. El que sigue en el campo es un héroe, sobrevive a duras penas. Los gastos se disparan y los márgenes son mínimos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.