Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 6 de marzo 2011, 01:06
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Valentín Aguado Quintial (PP), ha criticado la dificultad que se ha encontrado el gobierno municipal a la hora de recibir ayudas para distintos proyectos presentados a las convocatorias de subvenciones publicadas por las consejerías del Gobierno regional. Explicó que hay algunas que se llevan pidiendo años, sin que se acepten, subvenciones que hacen referencia, en algunos casos, a «proyectos de protección del patrimonio regional, como el parque de las Estelas». Además, dijo, «cada vez es más difícil acceder a esas subvenciones porque en los últimos años las convocatorias no se repiten».
A día de hoy, según Aguado Quintial, ya se han presentado distintos proyectos a otras tantas convocatorias. Así, se han trasladado a 'Corporaciones Locales' cinco proyectos: sobre mantenimiento de zonas verdes; actividades para niños; modernización de la biblioteca, «que llevamos años pidiendo»; organización de archivos; y planes de formación en nuevas tecnologías. También se ha presentado un proyecto específico para actividades en la Oficina de Información Juvenil; otro para ocio de adolescentes y jóvenes, «que también es habitual, como el de equipamientos para edificios públicos, que llevamos tres años pidiéndolo, tantos como los que nos lo deniegan».
Parque de emergencias
También se ha vuelto a pedir una subvención para poner en marcha el local de Protección Civil en el parque de emergencias, «el tercer año que se presenta sin resultado».
Durante dos años se trasladó un proyecto de restauración paisajística en el monte Fresneda, con una inversión cercana a los 200.000 euros, aprovechando una convocatoria de Medio Ambiente. La intención era restaurar una zona próxima a la calzada romana que se estaba degradando ya en 2008, tras la construcción de la Autovía de la Meseta «y cada día se degrada más, con lo que aumentan las necesidades económicas».
La primera vez, según el teniente de alcalde, se denegó por una intervención de la Consejería de Cultura, al incluir en el proyecto una zona de interpretación de la calzada a 200 metros de la misma. «Recuperar esa esquina del valle, con gran valor histórico y paisajístico, era un proyecto ilusionante, pero se fue al traste porque según Cultura era una intervención arqueológica». Al año siguiente se volvió a presentar y se denegó de nuevo, «y después ya no ha salido la convocatoria y nos hemos quedado con el proyecto en la mano, pero ahí está».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.