Borrar
SOCIEDAD

«La Red permite a los ciudadanos compartir su malestar y organizarse»

Enrique Dans Ponente en el Congreso Ciudadanía Digital

J. F.

Domingo, 6 de marzo 2011, 01:01

Es una de las figuras más reconocidas en la red en España, con más de 127.000 personas que siguen sus reflexiones a través de Twitter. Reclamado en foros de debate y figura de referencia para representar a los internautas, como en el reciente conflicto por la Ley Sinde, Enrique Dans estará presente en el II Congreso Internacional Ciudadanía Digital.

-¿Llegarán las nuevas tecnologías a tener un peso fundamental sobre políticos y gobernantes también en países como el nuestro?

-Los ciudadanos van percibiendo aquí también que estamos en otra dinámica, que es más fácil intercambiar pareceres, que aumentan las opciones de agrupación, que hay más facilidad para compartir con quienes tienen tus mismas ideas o tu mismo malestar.

-Precisamente usted es uno de los impulsores de un movimiento que busca influir en las próximas elecciones, la iniciativa 'nolesvotes'.

-Queremos promover el voto de castigo a los partidos que votaron la Ley Sinde, no sugerimos a quién hay que votar, simplemente pedimos que el voto no se les otorgue a ellos. Tampoco es una campaña a favor de la abstención, solamente queremos que el ciudadano sea consciente del valor de su voto .

-¿Están preparados nuestros políticos para estos cambios?

-En su gran mayoría no, y eso que los pocos que se han adaptado han tenido resultados muy positivos. En general realizan pequeñas incursiones en redes sociales que no pasan de lo superficial.

-Ya se ven los primeros vídeos de los candidatos por la Red...

-Sí, se piensan que por subir un vídeo ya son 'políticos 2.0', que ya son modernos, y no es eso. La irrupción de Internet conlleva una nueva realidad, un entorno bidireccional. Ya no vale con lanzar un mensaje y esperar a que te voten, tienen que conversar y además se les va a exigir mayor transparencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La Red permite a los ciudadanos compartir su malestar y organizarse»