Borrar
LOS CORRALES DE BUELNA

La bolera de Los Corrales causa otra batalla política

El PP dice que la obra carecía de licencia y el PSOE replica que la mayoría de edificios municipales no la tienen

NACHO CAVIA

Miércoles, 9 de marzo 2011, 01:05

La legislatura en Los Corrales de Buelna termina como comenzó, con la fallida construcción de la bolera cubierta como principal tema de debate entre los grupos políticos de la Corporación municipal, que se echan mutuamente en cara el fracaso del proyecto.

Con eso, con la afirmación de que los principales edificios públicos auspiciados por el Ayuntamiento no cuentan con licencia municipal, como explicó el anterior responsable de Urbanismo, el socialista Óscar del Val, al hablar de esa bolera, la piscina cubierta, el teatro o la residencia para mayores. Es más, que la experiencia dice que se construyeron edificios sin el permiso de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico «y no pasó nada», como afirmó el concejal de la Unión Vecinal Independiente de Buelna, Vicente Rodríguez, al defender que se tenía que haber levantado la bolera aún sin ese permiso «y, así, tendríamos bolera y no una deuda de medio millón».

Y es que el penúltimo debate sobre esa bolera arrancó del anuncio de la alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), de que el Ayuntamiento tendrá que hacer frente a una deuda de 462.000 euros por no haber podido construirla. Lo achaca a la falta de licencia municipal, además de otros requisitos «incumplidos» por el anterior equipo de gobierno, como la autorización de la Confederación Hidrográfica.

Lucro cesante

A partir de ahí, el portavoz socialista, Óscar del Val, recordó que, al no poder ejecutar la obra, la empresa adjudicataria reclamó el lucro cesante. El Gobierno regional pagó, revirtiendo ese pago al Ayuntamiento. Sobre la falta de licencia, reconoció que sucede con la mayoría de edificios municipales. Y comparó la situación de la bolera con la construcción de la piscina cubierta hecha por Toribio, sin licencia municipal y en suelo no apto.

Como la bolera, se tramitó entre dos legislaturas, la de Toribio como alcaldesa y la siguiente, en la que gobernó el PSOE con el PRC, con Del Val como responsable de Urbanismo. «La diferencia es que nosotros, por responsabilidad política, acabamos la modificación puntual del Plan General y se pudo terminar la piscina», dijo Del Val.

La falta de un plano

El portavoz del Grupo Regionalista, Miguel Mediavilla, achacó la paralizaron de las obras a que el gobierno de Toribio en esta legislatura no presentó un plano que recogía el traslado de la bolera para no estar afectada por el río Muriago. La empresa paró las obras y, después, el Gobierno regional ratificó esa paralización. Y de ahí al pago del lucro cesante y la responsabilidad última, según el PRC, del gobierno de Mercedes Toribio.

Mediavilla coincidió con Rodríguez en que la decisión correcta debería haber sido acabar la bolera y no rescindir el contrato con los propietarios del terreno sobre el que se iba a levantar, a pesar de la cláusula que decía que, en caso de incumplimiento, se les debería resarcir con 2 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La bolera de Los Corrales causa otra batalla política