

Secciones
Servicios
Destacamos
ELIXABET RUIZ
Lunes, 21 de marzo 2011, 09:43
Han pasado tan sólo diez días desde que el Ejecutivo regional entregó el parque de Amestoy al Ayuntamiento de Castro Urdiales y los ediles del equipo de gobierno municipal están ya estudiando los cambios que pretenden hacer en el recinto, unos cambios que ya tenían en mente incluso cuando la obra estaba a medio terminar.
Y es que hay aspectos del resultado final que no han gustado del todo a unos concejales que valoran el gran espacio de que disponen los ciudadanos para pasear o hacer deporte, pero que echan de menos algunos de los contenidos del parque antiguo, especialmente aquellos que formaban parte de sus señas de identidad y le daban un aspecto de lugar de encuentro.
Con el fin de recuperar algunas de esas señas, la Junta de Gobierno Local abordó la necesidad de instalar algunos de los contenidos con los que contaba el espacio antes de que comenzaran las obras de remodelación. En breve, se volverá a instalar en la superficie el monumento a Amestoy, que podría colocarse en la pérgola y que estará próximo al estanque que desde el Gobierno se pretende también incluir en el parque.
El actual arenero, destinado a zona de recreo para los más pequeños, será sustituido por unos columpios que estarán cercados por vallado de madera para mayor seguridad. En este caso, los miembros de la Junta de Gobierno están debatiendo sobre la conveniencia de mantener la arena o sustituirla por un suelo de goma.
La jardinería del parque tampoco acaba de convencer en el seno del consistorio, acostumbrado a las grandes plantaciones existentes en la superficie antigua. La actual no permite habilitar la misma cantidad de especies pero sí se plantarán rosas, arbustos y nuevos árboles que acaben con el «aspecto pobre» que presenta el parque para algunos ediles. Se trata de cuatro modificaciones que el Ayuntamiento llevará a cabo pero a las que podrían añadirse nuevas.
De momento, éstas «están anotadas en la agenda» y pronto se comenzará a redactar un proyecto que permitirá hacerlas realidad. Eso sí, podrían quedarse en 'agua de borrajas' si no se aprueban antes de la entrada de un nuevo Gobierno.
Prohibido perros
Lo que sí se hará de forma inminente es controlar la circulación de perros por la zona. Varios han sido los vecinos que ya se han quejado de la existencia de excrementos sin recoger. Para evitar esto, el concejal de Medio Ambiente, Pedro Quintana, aseguró que se instalarán carteles de 'prohibido perros' y que dos policías locales se encargarán de vigilar el entorno de manera constante para controlar que todos estos animales vayan atados y con bozal, en caso de ser potencialmente peligrosos.
De esta manera, se hará cumplir a rajatabla la Ordenanza de Conductas Cívicas y desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales serán estrictos a la hora de imponer sanciones económicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.