Borrar
Los organizadores del Festival y Feria ArteLibro, cuya segunda edición se abrirá al público el día 14 de abril. :: L. PALOMEQUE
Una villa de libro
LITERATURA

Una villa de libro

Dos ferias y ocho exposiciones, entre las actividades del Festival previsto en Santillana en abril | Cinco espacios darán cabida durante cuatro jornadas a este intenso programa que se proyecta como «un nuevo modelo de turismo cultural»

GUILLERMO BALBONA

Martes, 22 de marzo 2011, 13:03

Concebido como una forma de vivir el libro desde la diferencia, creación, hecho cultural y objeto artístico son las señas de identidad del ingente programa que vivirá Santillana esta primavera. Una cita, con formato de festival, que permitirá desarrollar dos ferias del libro, antiguo y de ilustración, y un conjunto de talleres, foros y encuentros, dentro de una fiesta de la cultura que se prolongará durante cuatro jornadas. Cinco sedes, en Santillana y Suances, y la implicación de cerca de veinticinco librerías y espacios para el libro de Cantabria y otras comunidades son otros datos reveladores de la dimensión de esta convocatoria.

Este II Festival y Feria es una actividad organizada y diseñada por la asociación Artelibro, creada el pasado año en Santillana, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de la villa, así como la Mancomunidad de Municipios Altamira-Los Valles; el Museo de Altamira; la Fundación Santillana y la Obra Social de Caja Cantabria. El encuentro pretende dar cabida a todas las manifestaciones culturales y artísticas ligadas al libro. Esta segunda edición, que ha estado precedida de diversos talleres, se celebrará del 14 al 17 de abril. El programa cultural tendrá como escenarios de las múltiples actividades, la Sala Contemporánea RC del Museo Diocesano; el Museo Jesús Otero; la Torre Don Borja y el Palacio de Caja Cantabria, más la galería municipal de Suances El Torco. Libros antiguos y modernos y un guiño a libros de ilustración y de artista vertebran la convocatoria.

ArteLibro, según subrayan sus organizadores, «no es simplemente una pequeña feria del libro con venta al público, sino un proyecto cultural en el cual se pretende aunar el trabajo y el esfuerzo de todos los elementos necesarios en la producción y elaboración del libro como objeto y su comercialización».

Con el Festival se pretende crear «un nuevo modelo de turismo para la villa de Santillana, ofertando un evento que remarque la trayectoria cultural de la Villa, y la convierta en polo de interés cultural de la región».

La cita, que busca además convertir a la villa en un «epicentro de la cultura, que rendirá homenaje a la figura del mundo del libro, con unas jornadas de celebración previas a la señalada fecha del 23 de abril», ofrecerá al público de todas las edades la posibilidad de «visitar y participar en los diferentes espacios temáticas en torno al pasado, presente y futuro de los libros». El alcalde de la villa Isidoro Rábago dijo ayer que «Santillana es un referente cultural que siempre está de actualidad como lo demuestra con la segunda edición de este Festival, que pone de manifiesto el trabajo, esfuerzo e interés que existe en el municipio por aportar vida y dinamismo a la cultura y, por hacerla llegar a todo el público».

El director del Festival Guliano Camilleri apuntó que la intención de la asociación Artelibro es la de «reivindicar el valor de la cultura con iniciativas de todo tipo». Tras agradecer el apoyo a todos los patrocinadores y colaboradores, aseguró que el II Festival y Feria del Libro se postula como «una gran cita en el municipio, presentándose como una propuesta de nuevo concepto de turismo cultural, en el que se combina la magnífica visita a un lugar histórico, con el aliciente de una atractiva agenda de actividades culturales».

Programación diversa

Exposiciones temáticas sobre libros y fotografías, talleres didácticos de narración, escritura creativa, encuadernación, ilustración de cuentos, estampación manual, fotografía, talleres creativos para pequeños.. se sucederán en el Festival con el fin de promocionar y dar a conocer aún mas la programación cultural que la Asociación ArteLibro desarrolla durante todo el año en la Torre de Don Borja, sede de la Fundación Santillana.

El Festival, asimismo, persigue también conformar «un modelo en cuanto a participación del sector empresarial de Santillana, y de colaboración con las instituciones culturales y los museos presentes en la villa».

El proyecto cuenta con la colaboración de las Consejerías de Cultura y Educación; la Biblioteca Central de Cantabria; la Escuela de Arte nº1 de Cantabria; el Centro de Interpretación de Recursos Escolares; Galería El Torco; la Asociación de Empresarios de Santillana; los Hoteles Altamira y Colegiata y el Camping de Santillana.

Las exposiciones 'Consuelo Berges y la traducción en Cantabria' y 'Libros Joyas' de Elisa Pellacani, así como talleres de encuadernación en rústica; árabe; japonesa e ilustración; libros objetos; arquitectura efímera para niños; pequeños artistas; estampación y decoración de papeles; construcción de historias; narración oral para niños y poesía ilustrada, con un recital de Julio Rodríguez son algunas de las actividades.

En el Museo Jesús Otero se exhibirán las muestras 'Ilustrando se aprende' y 'Text Art'. En la Torre Don Borja tendrá lugar la Feria del Libro Antiguo, que incluirá una mesa redonda sobre 'La conservación del libro en biblioteca' y que contará con la presencia de Simona Inserra, presidenta de la Asociación de Bibliotecarios de Sicilia, y la presentación del sistema de préstamo libro digital de la Biblioteca Central. El espacio también exhibirá la muestra 'Al uso de los niños. El libro Escolar en Europa desde el siglo XVIII hasta el siglo XX'.

Otras muestras

El Palacio de la Caja mostrará el programa 'Impresores Artesanales', en torno en el que se impartirán los talleres de Pepe Andrade y Paco Vela. Este espacio será escenario también de la presentación del libro 'El cuervo' de Edgar Allan Poe, traducido por Carmen Martin Gaite y Francisco Cumpián y, donde también se ofrecerá un recital; más una charla de José Antonio Mesa Toré, del Centro Cultural de la Generación del 27, una mesa redonda sobre la imprenta artesanal y una conferencia de Emilio Sdun sobre 'Libros de Artista'. Igualmente, en esta sede se podrán visitar las exposiciones 'Etna Akné' e 'Impresores, Encuadernación y Libreros'.

Para la realización de los talleres será necesario una inscripción previa. El coste de la participación en los talleres será de 25 euros para los adultos y diez para los niños. La Asociación ArteLibro, organizadora de la cita, está configurada por tres firmas culturales: Artpapel, empresa dedicada al libro como objeto en todas sus expresiones y formas; la librería Carmichael Alonso Libros, con sede desde 1993 en Lloreda de Cayón, bajo la dirección de Alastair Carmichael y Carmen Alonso Diego ; y Mundanalrüido, librería y empresa editora que dirige Ainara Bezanilla, dedicada a la mediación lectora con un amplio campo de acción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una villa de libro