Borrar
Las ferias de las fiestas de Santiago se instalan en el aparcamiento del Racing desde el año 2009. :: R. R.
Una vecina acude a los tribunales para terminar con las fiestas en El Sardinero
CANTABRIA

Una vecina acude a los tribunales para terminar con las fiestas en El Sardinero

Los jueces, de momento, 'salvan' los festejos mientras se resuelve el recurso que también presentó al Ayuntamiento

MARIÑA ÁLVAREZ

Sábado, 26 de marzo 2011, 10:44

Harta de los ruidos y de que ni ella ni su familia pudiesen descansar durante buena parte del verano, la vecina de Feygón, (El Sardinero) Y. V. L. T. acudió a la Justicia para pedir que se dejasen de celebrar las Ferias de Santiago, el Festival Intercultural y cualquier otra fiesta con la música elevada en el aparcamiento del Racing, la zona del Parque de Mesones y sus alrededores.

Como estos asuntos llevan su tiempo, primero presentó un recurso en el Ayuntamiento de Santander, ya en 2009, cuando los festejos se trasladaron a esa zona, y después acudió a los tribunales para que se adoptase como medida cautelar la suspensión de todas esas fiestas mientras no se resolvía su recurso. Pero ayer, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia no aceptó los argumentos de la denunciante y denegó tal medida cautelar.

Aunque la denunciante declinó realizar ninguna valoración sobre el asunto, un vecino suyo, que como ella vive en los edificios de Feygón, señaló que en los pisos que dan al Racing «no se pega ojo desde Santiago hasta finales de agosto», pues el Ayuntamiento encadena una fiesta con otra y el jolgorio no para ni un día de la semana.

Ni fiestas ni música

Es la segunda negativa que recibe, ya que el TSJC vino a confirmar un auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Santander que ya rechazó la petición.

Esta vecina no sólo reclamó que se prohibiese la celebración de ferias y festivales «susceptibles de producir contaminación acústica» en El Sardinero, sino que también pidió que no se ubicasen allí las casetas o, si no, que al menos se impidiese el uso «de elementos de reproducción musical con altavoces o megáfonos». El motivo que alega es «garantizar sus derechos y los de su familia, al descanso, a la intimidad y privacidad». El Ayuntamiento, como no contestó a su petición, se supone que la ha desestimado por silencio, «tanto para el año 2009 como para posteriores». Según pudo saber este periódico, lo que sí logró, en una de sus reuniones con el alcalde, es que se impusiese la norma de parar la música a las doce de la noche.

Contra «el interés general»

Y. V. L. T. aportó al Juzgado unas mediciones de decibelios realizadas por una empresa especializada, que costó 3.000 euros a la comunidad de propietarios, según su vecino, pero en la sentencia se señala que no se ha probado «que sean excesivas, tengan rigor y veracidad». Además, en el primer auto se destacó «el interés particular de la recurrente al necesario descanso», y no «el interés general de los santanderinos de disfrutar de más ferias tradicionales».

Al no prosperar, la vecina continuó alegando la vulneración de sus derechos fundamentales el pasado verano, por un informe pericial en el que consta que se sobrepasan los niveles de ruidos. Sin embargo, la Administración se opuso a ese recurso y el TSJC destaca que aceptar la suspensión cautelar de la celebración de las fiestas en El Sardinero supondría, en realidad, «adelantar» el fallo judicial sobre el fondo de su reclamación. Para los jueces, en este caso es «más predominante el interés general», ya que se trata de la suspensión de la fiesta de «mayor trascendencia e importancia de la ciudad». Adoptar como medida su «prohibición indiscriminada produciría gran perjuicio a la sociedad, máxime cuando la medida cautelar ha sido solicitada de una manera tan inconcreta», y «dañaría la libertad y derecho de terceros», según la sentencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una vecina acude a los tribunales para terminar con las fiestas en El Sardinero