

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ECHEVARRÍA
Domingo, 27 de marzo 2011, 13:42
Alberto Sánchez (Mariscos Castellar) demostró ser el corredor más fuerte de la Vuelta a Cantabria Máster tras adjudicarse al sprint la segunda etapa. Dos de dos para el ciclista madrileño, que se postula como el favorito para llevarse hoy la victoria final en la ronda cántabra. En la meta de Soto de la Marina, Sánchez fue el más rápido de un grupo de 74 unidades. Por detrás de él entraron Rubén Mate (Alice) y Sergio Fernández (Inelecma), segundo y tercero, respectivamente.
La jornada volvió a ser rapidísima, prueba de ello es que la velocidad media de ayer fue de 41,8 kilómetros a la hora. Desde la salida en Santa Cruz de Bezana, el ritmo impuesto por el grupo fue vertiginoso. En el ascenso a Peñas Negras hubo 'guerra', pero en ningún momento el líder, Alberto Sánchez, pasó apuros. Cuando la lluvia apareció a la altura de Sarón, los nervios aumentaron y el peligro con ellos.
Los equipos Inelecma y Esteve tomaron el mando, pero parecía que todos los hombres fuertes de la carrera estaban esperando a los últimos veinte kilómetros para romper la etapa. Así fue, en el ascenso a Peñas Negras, tras supera el Alto de La Morcilla, Óscar Negrete (Inelecma) probó fortuna. Su ataque logró apenas unos metros, pero tensó la cadena de los gregarios del líder.
En el ascenso al Alto del Perujo llegó el punto caliente. El grupo se rompió y los más fuertes lo pasaron. Fue cuando Alberto García (C. C. Griumpeur) atacó con fuerza. Subiendo el último Alto, el de Liencres su ataque fue el más peligroso de la jornada. Conocedor de la zona, mantuvo unos metros con un grupo en el que el equipo del líder trabajaba. Su aventura terminaría a seis kilómetros de meta. Allí, comenzó la preparación de un sprint de 'locos'. Cuatro compañeros del jersey amarillo le dejaron a 700 metros de meta para que rematara la faena y Alberto Sánchez, con solvencia, ganó la segunda etapa y mantuvo su preciada posición.
Hoy, tercera y última etapa entre Gigaja y Ramales de La Victoria de 97 kilómetros. El Alto de Carasa y el Alto de Ogarrio serán los jueces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.