

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 28 de marzo 2011, 02:03
Durante los últimos días varios ríos españoles han sido protagonistas de una campaña de sensibilización sobre la conservación de nuestros caudales bajo el lema 'Ríos para todos', un programa de ámbito nacional desarrollado por la Unión Nacional de Pescadores Conservacionistas (Unipesca) que ha llegado a Liérganes y Los Corrales de Buelna. En concreto, la campaña ha consistido en una limpieza de basuras en quince puntos fluviales del territorio nacional, para hacer llegar a la sociedad el mensaje de que los ríos «no son cloacas ni basureros».
Buena falta hace. En la limpieza del río Mortera, entre Barros y Coo, se recogieron, a lo largo de dos kilómetros, plásticos y chatarra de todo tipo que llenaron dos remolque completos y una pequeña furgoneta. En total, fueron unos 2.000 kilos recogidos, unos 12 metros cúbicos de basura, entre 30 personas.
La organización lo deja claro, «todo un éxito, tal y como ha quedado ese tramo», e invitan a que los vecinos vayan a comprobarlo, entre el polígono de Barros y el conocido como cruce de la Pirotecnia.
Entre las curiosidades de la jornada, se sacaron del río dos carretillos, cinco defensas de coche, un sofá y dos bicicletas o un rollo naranja de cierre para obras. Mucho más que en Liérganes, donde, de un tramo de cuatro kilómetros del río Miera, se extrajeron la mitad de kilos que en Los Corrales.
Programa nacional
El proyecto está enmarcado en el 'Programa de Voluntariado en Ríos' del Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino y pretende movilizar a más de 500 voluntarios desde Asturias a Cantabria, pasando por País Vasco, Castilla-León, Madrid, Murcia o Extremadura.
En Cantabria, la Asociación Fario ha sido la encargada de organizar la limpieza en el río Miera, en Liérganes, y el Mortera, en Los Corrales de Buelna. Para los responsables del proyecto lo más importante de la acción no es la cantidad de basura que se retira, sino la denuncia de la situación de los ríos, «que son usados aún por muchas personas como auténticos vertederos». Pretenden que cada jornada sea una fiesta, abierta a la participación de cualquier persona que desee aportar su granito de arena en esta iniciativa. En Liérganes fueron 36 voluntarios y en Los Corrales otros 30, entre ellos el campeón mundial de pesca Óscar Quevedo Iglesias.
Más información
Además, cada jornada acaba aportando más información sobre distintos temas relacionados con los ríos y la pesca. El centro social La Rasilla de Los Corrales acogió una charla con exposición de vídeos e imágenes sobre la reproducción de los salmónidos, la pesca como deporte y los ríos de Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.