

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIO CERRO,
Miércoles, 30 de marzo 2011, 09:40
Ya hay fecha para el traslado de las distintas sedes judiciales al Palacio de Justicia de Torrelavega. El próximo lunes, día 4 de abril, el Juzgado de Instrucción Número 1, que se ubica en el edificio de la Plaza Baldomero Iglesias, comenzará a estar operativo en las nuevas instalaciones, que fueron inauguradas el pasado 11 de marzo. Será el primero de los seis que tiene el Partido Judicial de Torrelavega. El traslado del resto se hará de forma paulatina en los próximos días.
Desde que se produjera la inauguración oficial, varios han sido los rumores que han circulado entre los propios trabajadores sobre cuándo se iba a producir el traslado de las distintas sedes judiciales, que ahora están dispersas por la ciudad. Incluso, se llegó a barajar como hipótesis que el Ayuntamiento se negaba a otorgar la licencia de primera ocupación al Gobierno de Cantabria porque el edificio se pasaba de volumetría.
Algo que quedó descartado porque la Junta de Gobierno Local de Torrelavega concedió en su reunión del pasado 22 de marzo -once días después de su inauguración oficial- la licencia de primera ocupación solicitada, «quedando pendiente la concesión de la licencia de utilización de los garajes del edificio hasta la conclusión del preceptivo expediente de actividad, actualmente en tramitación». También se propagó que la empresa E.ON no estaba dispuesta a dar el servicio de luz hasta que el Gobierno no le abonase una presunta deuda. Lo cierto es que la compañía y el Ejecutivo regional han suscrito ya el acuerdo para el suministro una vez que el Ayuntamiento concedió la licencia de primera ocupación.
Amplia cobertura
El Palacio de Justicia dará servicio a 126.065 vecinos de 20 municipios de la zona occidental de la región. De inicio tendrán cabida los seis juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la capital del Besaya, además de la Fiscalía y una clínica médico-forense.
El inmueble se ubica en la finca de El Carmen (Avenida de España), cedida por el Ayuntamiento para este fin, y su construcción ha supuesto una inversión cercana a las siete millones de euros. Se trata del primer edificio diseñado y construido por el Gobierno de Cantabria después de que asumiera las competencias en materia de Justicia hace tres años. Su diseño permite un nivel de acceso diferenciado, garantizando cuestiones básicas como la confidencialidad de los procesos judiciales.
Críticas
En sus instalaciones desempeñarán su labor profesional medio centenar de funcionarios, cuatro forenses, cinco fiscales, seis secretarios judiciales y seis jueces. Ninguno de estos últimos asistió a la inauguración en señal de protesta porque, según pudo conocer este periódico, critican que no hayan contado con ellos en el proceso de puesta en marcha del Palacio de Justicia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.