

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Miércoles, 6 de abril 2011, 10:29
«Creo que no podíamos haber elegido una obra pictórica que reflejase mejor el poderío del Titanic que, desde su lecho, se resiste a desaparecer y parece que quiere poner en marcha sus potentes máquinas y volver a la superficie. No nos cabe la menor duda que Enrique Gran soñó con él». Jesús Ferreiro, presidente de la Fundación que lleva el nombre del barco más famoso, se felicitaba por la elección del artista santanderino como icono visible de una conmemoración muy especial y mediática: el Centenario en 2012 del naufragio del Titanic.
La Fundación del barco anunció ayer la elección de 'El sueño del Titanic', creación del pintor santanderino Enrique Gran, como imagen de su Centenario. La entidad fue creada en 1992, siete años antes del trágico fallecimiento en su domicilio-taller de Madrid del artista cántabro.
El cuadro, característico en su fuerte cromatismo y en su universo onírico, se convierte así en la imagen representativa del año del Centenario del naufragio (1912-2012). En palabras de Begoña Merino Gran, presidenta de la Fundación del pintor, y sobrina del artista, la obra refleja «la figura inconsciente de su trágico destino, insistiendo en querer reanudar su marcha 100 años después de su primera singladura. Aunque en el abismo, a 4.000 metros de profundidad en el océano Atlántico, se le ve ingenuo y poderoso, rotundo y agónico, pero orgulloso en su sueño de vida, con la dignidad del que se sabe hacedor de la historia». Gran, desaparecido en 1999, cuya obra está considerada como una de las aportaciones más brillantes y personales de la pintura española, perteneció a la generación de artistas como Isabel Quintanilla, Lucio Muñoz, María Moreno y Antonio López, con quien mantuvo además una gran amistad, y al que el cineasta Víctor Erice inmortalizó en su obra maestra 'El sol del membrillo', premiada en Cannes. En la cinta, Gran y López mantienen un singular encuentro, entre el humor, la mirada a la vida y el arte como fundamento.
'El sueño del Titanic' formará parte de la exposición ¡Titanic The Exhibition' durante todo el año de su Centenario y podrá verse en Mérida, Barcelona, entre otras ciudad europeas por decidir, en un recorrido itinerante conmemorativo, en el primer acto de los programados ante el aniversario.
El hundimiento del Titanic, en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York en abril de 1912, no se debió a que iba demasiado rápido y la tripulación sólo vio el iceberg cuando era demasiado tarde, sino a un error del timonel que malinterpretó una orden y giró el timón del barco en sentido contrario. La imagen del transatlántico se ha convertido en un icono del siglo XX, objeto de numerosas reinterpretaciones. La película de James Cameron, que recreó el naufragio que costó la vida a 1.517 personas, ha popularizado aún más en los últimos años su carácter simbólico.
Durante 2009 se celebró el Año Gran, en el décimo aniversario de su muerte, impulsado por Begoña Merino. Exposiciones parciales y antológicas, conciertos, ciclos de conferencias reivindicaron la creación de un artista casi olvidado. La escultora Gema Soldevilla, con su obra de acero situada en Reina Victoria, rubricó el año de homenaje al pintor. Antonio López, en un testimonio de recuerdo en el Ateneo, situó a Gran no sólo como «el más brillante de su generación, sino incluso más atractivo que el propio Picasso». Independiente y libre, fiel a sus principios, introvertido y crítico, Gran (1928-1999) protagonizó una de las trayectorias con mayor personalidad de la pintura española. Arropó su pintura en muchos escritos y en sus inseparables dibujos, y creó «una imaginería paisajística con inquietantes presencias objetuales de un mundo onírico, irreal o paranormal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.