Borrar
CANTABRIA

ADIC se suma a la propuesta del corredor cantábrico

REDACCIÓN

Lunes, 11 de abril 2011, 02:14

La Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) se ha congratulado, a través de una nota de prensa, de que un ilustre y destacado economista como Guillermo de la Dehesa «mantenga un discurso muy similar a los planteamientos que, desde la asociación, se vienen realizando respecto a las claves del futuro de Cantabria». Se refieren a las palabras pronunciadas el pasado jueves en el Foro de EL DIARIO MONTAÑÉS por el que fuera secretario de Estado de Economía en la etapa de los gobiernos de Felipe González, en las que defendió la creación de un gran eje de desarrollo entre Bilbao, Santander, Oviedo y Gijón, como palanca de desarrollo económico del norte de España.

ADIC es de la opinión -dice la nota- de que «el Cantábrico, como sub-eje del Arco Atlántico debe consolidarse como un corredor socioeconómico bajo un mismo y preexistente sustrato cultural».

Prioridades

Según ADIC, para ello es imprescindible que la región «priorice el establecimiento de estrechas relaciones e infraestructuras de alta capacidad, como el AVE, con la comunidad vecina -Euskadi- para favorecer no sólo las sinergias con el 'nudo vasco', sino también para abrir Cantabria al resto del Arco Atlántico, el valle del Ebro y el Mediterráneo».

«En suma, redimensionar Cantabria, unirla al Mediterráneo, abrirla a Europa y desarrollar el corredor del Cantábrico», sintetiza la asociación.

Por ello, ADIC insiste en invitar «a la sociedad cántabra en general, pero a los agentes políticos, económicos y empresariales en particular, a reflexionar sobre las palabras de Guillermo de la Dehesa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ADIC se suma a la propuesta del corredor cantábrico