Borrar
Por las carreteras de los puertos de Lunada y Estacas de Trueba continúa transitando a menudo el ganado. :: SANE
Lunada y Estacas de Trueba se renuevan
REGIÓN

Lunada y Estacas de Trueba se renuevan

Los proyectos de mejora de ambas carreteras han sido licitados en 8,5 millones de euros | Algunos vecinos, como Jesús Abascal, consideran que los viales de la zona «necesitan una mejora y de las gordas»

ANA COBO

Lunes, 11 de abril 2011, 10:00

Son dos de los puertos de montaña más emblemáticos de la región, pero sus accesos no se corresponden con el atractivo turístico que guardan en sus entrañas. Los viales para ascender hasta los puertos de Lunada y Estacas de Trueba se han convertido en un pequeño infierno para los vehículos que se ven obligados a transitar por unas carreteras «muy estrechas y peligrosas», que presentan un estado de conservación más que deficiente. Pero esta situación no se prolongará mucho más en el tiempo. Gracias a una inyección económica de cerca de 8,5 millones de euros (unos 4 millones para cada puerto) prevista en el Plan de Choque de Infraestructuras, la Consejería de Obras Públicas va a cambiar la cara a estas carreteras que volverán a lucir como nuevas.

Las obras de mejora ya han salido a licitación y está previsto que se adjudiquen en las próximas semanas. Todo apunta a que las máquinas empezarán a hacer acto de presencia en los meses de verano y lo harán, primeramente, en Estacas de Trueba ya que, según Miguel Alejo, ingeniero de Caminos encargado de la redacción de los dos proyectos, es el de Estacas es el que «está más adelantado». En la Vega de Pas han recibido con expectación la noticia y los vecinos cuentan que ya han visto algún técnico haciendo mediciones por la zona ,por lo que intuyen que «los trabajos estarán al caer».

Eso sí, lamentan que «no haya sido antes porque era necesario de todas, todas», dice Jesús Abascal, vecino del barrio de Yera. Para Abascal es más que evidente que a esta carretera «le hace falta una mejora y de las grandes». Y entre esas mejoras a llevar a cabo tiene claro que «se debe ensanchar el vial porque no se pueden cruzar dos vehículos». También hay que «eliminar todos los baches». Y cuando eso ocurra, augura que no sólo mejorará la calidad de vida de los vecinos, sino que «veremos más tránsito de coches y hasta es posible que en las cabañas de por arriba se anime a vivir más gente».

Más turistas

Con buenos ojos también miran a este proyecto los negocios de la zona de Vega de Pas que saben que con una carretera «como dios manda» vendrán más turistas. Jesús Martínez, responsable del bar México, reconoce que, en los últimos años, ya no se ven tantas visitas. «Ahora vienen menos, por la crisis, y porque la gente tiene miedo, ya que la carretera no está en buenas condiciones». Y así será porque el proyecto contempla la mejora de los 14,06 kilómetros que discurren entre la Vega de Pas hasta el puerto de Estacas de Trueba. Miguel Alejo explica que entre las actuaciones a ejecutar se encuentra la mejora y el ensanche de la plataforma que pasará a tener una calzada de cinco metros, así como la geometrización del eje, con la rectificación puntual de curvas en todo el tramo.

«Estaba muy olvidada»

En San Roque de Riomiera también han escuchado algo de que les van a modernizar la carretera hasta el Puerto de Lunada pero, entre tanto, transitan por ella con sus vacas para llevarlas a pastar. Es el caso de Matilde Barquín, vecina del barrio el Tolao, en el kilómetro 4, que detiene a su manada para responder agitada a la pregunta de qué le parece que se mejore los accesos: «Muy bien, muy bien, perfecto, eso es lo que nos hacía falta».

Y es que Matilde crítica que los coches lo tienen complicado para circular. «Ni hay vallas, ni nada, hay unos peligros muy mortales». Y se pone en el peor de los casos: «Cuando hay nieve, no hay barreras y la gente no sabe donde están las peores curvas. Los que somos de aquí todavía, pero te encuentras con un turismo en mitad de la carretera y chocas». Otro de los vecinos, Manuel Juan Abascal, se muestra menos crítico y cree que el vial «no está tan mal para transitar». «Tienen que ensanchar las curvas y poner quitamiedos. Eso vendría muy bien», enfatiza.

Ahora, gracias a los 4,3 millones de euros que se van a invertir, se ampliará la plataforma que, actualmente, presenta tramos con apenas tres metros, hasta lograr un ancho mínimo de cinco metros. Una actuación ambiciosa, pero medida, para que estos puertos puedan aspirar a un futuro a ser más accesibles y seguros, sin perder su belleza y su encanto natural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lunada y Estacas de Trueba se renuevan