Borrar
SOTILEZA

Una joya del maestro Ataúlfo Argenta

PPLL

Viernes, 15 de abril 2011, 02:01

Alhambra, el antiguo sello discográfico español, coprodujo con Decca en 1957 esta legendaria versión de 'El retablo de Maese Pedro' que felizmente aparece ahora en formato CD. Si en el LP se podía apreciar la novedad del sonido estereofónico, advertimos también ahora que Argenta aprovechó bien los avances de la novedosa toma de sonido, hecho que le permitió un refinamiento sonoro mucho más expresivo.

La Orquesta Nacional de España suena aquí bien lustrosa bajo la concepción ligera y brillante del director castreño. El brío de su dirección aporta a la obra una sorprendente fluidez, y acentúa a su gusto las referencias arcaizantes de la escritura para subrayar esos segundos planos de sabor barroco que concibió Falla.

Excelente es el Trujamán de Julita Bermejo, al igual que Munguía y Torres como Maese Pedro y Don Quijote respectivamente, muy teatrales, que aportan esa dimensión suplementaria que permite a la obra salirse de su marco de teatro de marionetas. La parte del clave está defendida magníficamente por Robert Veyron-Lacroix, el solista de esa otra maravillosa obra de Falla que es el "Concierto para clave y cinco instrumentos" que el francés interpreta con plena convicción, acompañado por unos instrumentistas al mismo nivel, que pasan del exaltado dinamismo del 'Allegro' inicial al gozoso 'Vivace' final tras el estático y recogido 'Lento', la cima de la obra.

El aficionado a la música que ya tiene el antiguo vinilo sabe que es un tesoro, y ahora por un precio de risa puede acceder a la reedición en digital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una joya del maestro Ataúlfo Argenta