Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Jueves, 21 de abril 2011, 02:48
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) comunicó ayer la autorización necesaria para levantar una estación de mercancías junto a las canteras de Las Caldas de Besaya. De esta forma da luz verde a la empresa Solvay Química para la construcción de un apartadero en la línea férrea Palencia-Santander a su paso por Los Corrales de Buelna, entre Las Caldas de Besaya y Barros. El objetivo es poder utilizar la línea férrea para cargar piedra caliza procedente de la cantera de 'La Covadonga', ubicada en la cara sur-oeste del macizo del Dobra, que acoge otras canteras y minas en toda su extensión.
La empresa ferroviaria explica que el apartadero permitirá la conexión a la red ferroviaria de interés general en el punto kilométrico 479,119, entre la estación de Las Caldas de Besaya y el paso a nivel del polígono industrial de Barros, en el lado derecho de la vía de Renfe que atraviesa de norte a sur todo el Valle de Buelna.
Esa parada facilitará el transporte de caliza hasta la fábrica que Solvay Química tiene en Barreda, en el municipio de Torrelavega.
Según se especifica en el comunicado que en la jornada de ayer hizo público Adif, el proyecto parte con un presupuesto de ejecución de 12,16 millones de euros.
Se dispondrá de dos vías que, a su vez, se dividirán en cuatro tramos, una destinada a las labores de recepción y expedición, y otra para carga y descarga, para la realización de maniobras, y para las labores de clasificación y descomposición.
Otras estructuras
Además de las instalaciones ferroviarias, se contempla la instalación de una báscula de control de llenado de vagones, la iluminación y el vallado perimetral del apartadero, así como la creación de una zona de servicios para atender las nuevas instalaciones de carga. Y especifica que el proyecto deberá ajustarse a los requisitos técnicos establecidos por Adif.
En estas situaciones, la empresa solicitante, en este caso Solvay, cuenta con un plazo máximo de un año para elaborar el proyecto constructivo y el plan de obras, así como la presentación de una propuesta de inicio de los trabajos.
Adif, como encargada de la construcción y gestión de la red ferroviaria, es la responsable de estudiar las solicitudes y, en su caso, conceder las autorizaciones para el establecimiento de conexiones entre apartaderos privados, como el autorizado a Solvay, y la red ferroviaria de interés general.
Tres proyectos
La estación de mercancías que se ubicará junto a la canteras de Las Caldas de Besaya es el tercer proyecto de Adif en un mismo tramo de linea férrea.
Hace algunos meses se aprobó la supresión del paso a nivel del polígono industrial de Barros, mediante la construcción de un paso elevado sobre las vías del tren, y, en la actualidad, se estudia el proyecto para eliminar el paso a nivel de Las Caldas de Besaya, situado junto a la estación de la localidad y muy cerca de las minas de Solvay. La última propuesta sobre este proyecto se centra en el soterramiento del paso bajo las vías del tren a pocos metros del cruce a nivel de Las Caldas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.