Borrar
DANZA

Cantabria Danza celebra su Día Internacional con varias citas culturales y puertas abiertas

G. M.

Lunes, 25 de abril 2011, 02:02

El próximo viernes, día 29, se celebra el Día Internacional de la Danza. Por ello, las escuelas integradas en la asociación Cantabria Danza han organizado una jornada de puertas abiertas y clases gratuitas y la nueva convocatoria de su concurso de redacción y dibujo. Ambas iniciativas fueron aprobadas en la I Asamblea General del colectivo, celebrada el pasado mes de enero. La jornada de puertas abiertas tiene como objetivo «potenciar el acercamiento a la práctica de la danza». De esta forma, las personas interesadas podrán visitar los centros asociados -mediante reserva de plaza- y conocer de primera mano cómo se desarrolla esta disciplina artística.

Con idéntico objetivo, la asociación convoca su Concurso de Dibujo y Redacción: '¿Por qué te gusta la Danza?', que celebra su segunda edición y cuenta con el patrocinio de Caja Cantabria y el Palacio de Festivales. En su pasada edición, este certamen contó con la participación de un total de 294 niños y jóvenes de 3 a 17 años, todos ellos alumnos de las escuelas asociadas. Con este concurso, Cantabria Danza plantea a los participantes el reto de expresar mediante la palabra o la ilustración cuáles son las emociones que le provoca el baile y el lugar que este ocupa en sus vidas. El próximo día 7 se conocerán los ganadores en el Centro Cultural La Vidriera, escenario de la entrega de premios.

Riesgos contra la salud

Asimismo, la asociación Cantabria Danza acordó, en su última reunión, advertir de los riesgos para la salud de los alumnos que realizan sus aprendizajes en centros no acondicionados. La existencia de locales en los que se imparten clases en condiciones precarias y por profesionales no suficientemente formados implica daños en la columna vertebral, los pies o fracturas de huesos.

El colectivo advierte de la necesidad de tomar en cuenta estos aspectos a la hora de inscribir a los niños. Cantabria Danza explica también que, entre los requisitos básicos, figuran el hecho de que las clases deban estar despejadas y equipadas con el material necesario para la preparación física del alumno, una iluminación y temperatura adecuadas y un suelo que otorgue flexibilidad, pues este es un elemento de «máxima importancia para el bailarín, pues la falta de flexibilidad en el suelo puede ser determinante» en la aparición de lesiones.

Asimismo, también insisten en la necesidad de seleccionar un centro cuyo profesorado sea profesional y cuente con los conocimientos apropiados para impartir la formación en danza -incluyendo aspectos como historia o técnica-. La asociación Cantabria Danza nació en 2009 para «potenciar la calidad docente de los centros privados de la Comunidad y organizar acciones formativas y de especialización» tanto en el alumnado como en el profesorado. Actualmente, el colectivo lo forman escuelas de Cantabria dirigidas por profesores y licenciados de prestigio y ejerce de cantera de bailarines y docentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria Danza celebra su Día Internacional con varias citas culturales y puertas abiertas