Borrar
Quedan sólo tres exámenes para concluir la oferta de empleo de Sanidad de 2007. :: CELEDONIO
6.433 cántabros quieren trabajar como celadores en Sanidad
CANTABRIA

6.433 cántabros quieren trabajar como celadores en Sanidad

Opositan a una de las 162 plazas convocadas por el Servicio Cántabro y será el último examen de una oferta de empleo que se publicó en 2007

ROSA M. RUIZ

Viernes, 29 de abril 2011, 21:40

6.433 personas quieren ser celadores en el Servicio Cántabro de Salud. La oposición, para la que se han abierto 162 plazas y que se celebrará a primeros de junio, será la más numerosa de las celebradas hasta el momento. También será la última de esta convocatoria que se inició en 2007 y en la que han participado más de 25.000 opositores. Algunos de los exámenes -hasta el momento se han celebrado 54-, no han estado exentos de polémica y de críticas por parte de examinados y sindicatos. Pero antes, el próximo fin de semana, la Consejería de Sanidad celebrará dos nuevas pruebas. En total, 1.027 personas se presentan a los exámenes para pinche y peón. 177 aspiran a la única plaza que han convocado para peón. El resto, 850, a las 28 de pinche.

Estas pruebas se desarrollarán cuando todavía no han cesado las críticas por los exámenes de auxiliar administrativo y calefactores. Los sindicatos hablan de «bisoñez», «chapuza» y «desidia» por parte de la Administración en toda la convocatoria, mientras que el Gobierno defiende la «transparencia» en el proceso. Por el camino se han anulado preguntas de algunos exámenes, se ha denunciado al Servicio Cántabro de Salud en los Tribunales, ha habido manifestaciones frente a la sede de la Consejería y se ha iniciado otra polémica entre los que aprobaron y los que no.

Desde 2007

El proceso se inició hace cuatro años. Se trata de la primera oferta de empleo público que tramita el Gobierno regional desde que asumió las competencias en Sanidad.

Para muchos sindicatos, como CC OO, se nota que la Consejería era novata en estas lides y critican con bastante dureza cómo se ha llevado a cabo la tramitación

Las primeras oposiciones que se celebraron fueron las de las especialidades médicas, en el cuerpo A1, y apenas hubo problemas. La alarma saltó en el examen para médico de familia que se celebró el 17 de abril de 2010. 800 personas optaron a las 88 plazas ofertadas. El porcentaje de aprobados fue de un 70% y, sin embargo, llovieron las denuncias por la metodología llevada a cabo en la prueba: no se quitó el nombre de los que se examinaban de las páginas de los ejercicios y se permitió hacer correcciones con típex. El escándalo fue tan mayúsculo que incluso hubo denuncias del Colegio de Médicos, y el sindicato UGT recurrió la convocatoria ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que todavía no se ha pronunciado. Este mismo sindicato también recurrió la oposiciones para los pediatras.

En las de los ATS también intervino el Colegio de Enfermería. 4.318 enfermeros se presentaron en mayo del año pasado a la convocatoria para 301 plazas. Va a pasar un año y aún no se conoce el resultado definitivo pues el tribunal encargado no ha hecho pública la nota definitiva con la correspondiente baremación de méritos.

Luego se celebraron las de auxiliar de enfermería, que ya corresponden al grupo C2. Tras los exámenes el Tribunal se vio obligado a anular 10 preguntas con el consiguiente enfado de aquellos que las habían aprobado.

Pero a la Consejería de Sanidad, que en todo momento defendió la transparencia de las pruebas, aún le quedaba lo peor. El pasado día 2 de abril, 1.778 candidatos optaban a las 94 plazas de auxiliar de Enfermería. Sólo aprobaron 173. Todos los sindicatos se apresuraron a criticar esta prueba y al final el propio tribunal anuló 22 preguntas «lo nunca visto anteriormente» aseguran desde UGT. Otro sindicato, ATI, solicitó que se anulasen nueve preguntas más.

Los últimos en quejarse han sido los calefactores. Sólo 6 de los 77 presentados, para 14 plazas, superaron los ejercicios. En este caso denuncian que las preguntas formuladas no estaban incluidas en el temario. Los candidatos también hablan de filtraciones de los exámenes.

Los sindicatos piden que no se vuelvan a repetir estas irregularidades en los próximos exámenes. La Administración sigue defendiendo el proceso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 6.433 cántabros quieren trabajar como celadores en Sanidad