Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DE LA IGLESIA
Jueves, 5 de mayo 2011, 11:45
Más de 1.000 firmas en apenas quince días. «Y las que quedan por recoger, que son muchas». Miengo se ha movilizado para solicitar la reapertura del circuito de motocross de las dunas de Cuchía, cerrado temporalmente por la Consejería de Medio Ambiente a principios del mes de abril tras una denuncia presentada por la Asociación Ecologista ARCA.
En su demanda, el colectivo alegaba que había sido construido sin Declaración de Impacto Ambiental, produciéndose, por ello, una infracción grave por parte del Ayuntamiento de Miengo. Ignacio Corona, promotor de la recogida de firmas, no puede ocultar su malestar con la actitud de los ecologistas. Ni su pena por ver cómo el circuito de sus sueños, al que dedicó su tiempo libre al salir del trabajo durante año y medio, está totalmente clausurado. «He invertido más de 2.000 horas en construirlo y ahora vienen los ecologistas, que no han ayudado a la recuperación de este espacio, y lo denuncian. No tiene sentido».
Su afición al motocross le llevó en 1995 a adecentar un espacio totalmente degradado e invadido por los plumeros. Primero, para disfrute personal y de su hijo. Después, también para el de sus amigos. Así hasta convertirlo en un circuito referente a nivel regional y nacional en el que se celebran dos veces al año los Campeonatos Cántabros de Motocross organizados por la Federación Cántabra de Motociclismo. Y a nivel europeo, porque su fama ha sobrepasado fronteras: «La semana pasada vino un piloto alemán que se acerca todos los años y se llevó un gran disgusto».
Concejal de Obras en el Ayuntamiento de Miengo, Corona asegura que el descontento no sólo alcanza a los usuarios de la instalación (que tiene una extensión cercana al kilómetro y medio). Su afluencia era una fuente de ingresos para los establecimientos cercanos, que ahora ven cómo se desvanece una importante clientela.
Plan de recuperación
También el Ayuntamiento defiende la continuidad de este circuito. El alcalde, Avelino Cuartas (PP), asegura que «es la única instalación deportiva en el norte de España de estas características que genera riqueza al comercio y la hostelería». Pasadas las elecciones, el Ayuntamiento redactará un Plan Especial para mantener la zona «porque es absolutamente compatible la recuperación ambiental de la zona con la pervivencia de las instalaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.