Borrar
La Junta Vecinal tiene hasta 2015 para invertir la subvención en aquellos proyectos que estime necesarios. :: A. V.
La pedanía de Santullán percibirá 614.251 euros del canon del agua
CASTRO URDIALES

La pedanía de Santullán percibirá 614.251 euros del canon del agua

Ayuntamiento y Junta Vecinal han llegado a un acuerdo tres años después de que se alcanzase con el resto de pedanías

E. RUIZ

Viernes, 6 de mayo 2011, 02:33

La Junta Vecinal de Santullán se ha salido con la suya. Su alcalde pedáneo, Julián Revuelta ha llegado, finalmente, a un acuerdo con el Ayuntamiento de Castro Urdiales por el que serán 614.251 euros los que perciba la Junta Vecinal del canon del agua (3 millones de euros).

Se trata de una cantidad que el Consistorio aportará a esta pedanía a cambio de la potestad para gestionar todas las infraestructuras que tiene el pueblo relacionadas con el agua. En concreto, la planta potabilizadora, las líneas de abastecimiento, las acometidas eléctricas y la depuradora.

Tres años han tardado ambas administraciones en llegar a un acuerdo que ya firmaron en 2008 el resto de pedanías. Santullán se negó entonces al considerar que la cantidad económica a percibir (318.00 euros) no se correspondía con el valor de las infraestructuras. Ahora, se ha llegado a un acuerdo por el que Santullán comenzará a realizar las operaciones necesarias para que los bienes entren a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento lo antes posible.

Cuando eso ocurra, la Junta Vecinal recibirá 614.251 euros que podrá destinar a todas aquellas inversiones que considere necesarias. Eso sí, el plazo para ejecutar las subvenciones terminará el 30 de abril de 2015, por lo que las facturas con las que se justifique el gasto, deberán presentarse el 15 de mayo. El 31 de enero de cada año se deberá aportar documentación referente a las actuaciones realizadas el ejercicio anterior.

Este acuerdo pone punto final a un pleito que comenzó en 2008 cuando el Ayuntamiento acordó con todas las pedanías el traspaso de competencias a cambio de una determinada cantidad económica. Santullán no firmó al considerar que la cifra era escasa. Después de esto fue el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el que recomendó al Consistorio llegar a un consenso, como ente competente para gestionar el agua. Ese acuerdo ha llegado después de que se hayan valorado en más de 600.000 euros los bienes de Santullán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La pedanía de Santullán percibirá 614.251 euros del canon del agua