Borrar
La Mediateca ocupa el centro de esta Unidad de Proyectos, que se pone en marcha este mes en el Casyc en una planta de más de setecientos metros cuadrados. :: ANDRÉS FERNÁNDEZ
Nace el espacio cultura CASYC UP
CULTURA

Nace el espacio cultura CASYC UP

Caja Cantabria apuesta por las nuevas tecnologías, el lenguaje digital y la acción cultural para dar protagonismo a las propuestas de los creadores de la región

GUILLERMO BALBONA

Domingo, 8 de mayo 2011, 02:03

R enovarse para vivir. Crecer en la cultura. Innovar desde dentro. El potencial creativo y las inquietudes culturales pueden canalizarse de muy diferentes maneras. En apenas unos días nace en Santander un proyecto con un objetivo prioritario: dar protagonismo absoluto a los creadores cántabros.

La cultura como experiencia. La creatividad en todas sus dimensiones: la posibilidad de contar una historia, la producción de un vídeo, la composición musical, la imagen, el lenguaje audiovisual. Todo tendrá cabida en un espacio estructurado y diferenciado en diversos ámbitos que encauzará el desarrollo cultural, las iniciativas creativas y los contenidos de artistas y creadores.

Nace Casyc UP. En tiempos de crisis y de una coyuntura desfavorable para las grandes infraestructuras los gestores culturales de Caja Cantabria han decidido contraatacar con imaginación, innovar en paralelo a las necesidades y potenciar los terrenos más inquietos a través de las tecnologías.

La antigua Sala Diáfana del Centro Cultural de la entidad en el corazón de Santander, en Tantín, una superficie ingente sometida a una profunda reestructuración (tras varios meses de obras) albergará Casyc UP, esta Unidad de Proyectos donde el lenguaje audiovisual, la música y el arte tendrán diferentes caminos, medios, dotaciones y equipamientos para originar proyectos, fundir sinergias, interrelacionar lenguajes, expresar ideas y elaborar producciones creativas y artísticas. Todo ello con medios que potenciarán y alimentarán los canales digitales. El espacio, con un concepto plural y diferenciado de las dependencias, busca convertirse en una especie de domicilio permanente de la innovación, de hechos culturales e invenciones plásticas y audiovisuales, fruto de un fluido vínculo entre los responsables de la entidad y los creadores.

En realidad, se pretende facilitar, reflejar y disponer de un espacio en el que el proceso creativo de un proyecto cultural, de su génesis a su plasmación, sea abordado y generado en Casyc UP.

Los espacios compartimentados de este nuevo centro de la vida cultural de Cantabria serán presentados en breve. Desde la Caja se ultima un programa que servirá de tarjeta de presentación e impulso de posteriores iniciativas y que permitirá exponer las señas de identidad de esta innovadora propuesta. En un presente especialmente difícil, de austeridad económica, Caja Cantabria desea con este proyecto subrayar su compromiso con la creatividad de la Comunidad.

La entidad, tras una importante inversión y la implicación de los gestores con mayor experiencia y conocimiento de la realidad de la región, afronta esta apuesta de futuro que parte de un nuevo paisaje cultural: «Las nuevas corrientes en gestión cultural que apuestan por ofrecer cultura no como producto sino como experiencia, parecen apuntar en esta dirección».

A modo de declaración, esta iniciativa surge de la voluntad de permanecer en el territorio en el que se asienta y una actualización de su modo de entender la cultura y de ponerse al servicio de públicos, creadores y de la industria del sector.

Invernadero de proyectos

El nuevo espacio, configurado por más de 700 metros cuadrados, atenderá no a la programación, sino que irán encauzado hacia la acción cultural. Casyc UP se ha concebido como 'un espacio, un proyecto, un invernadero de proyectos, un centro de recursos y equipamiento tecnológico avanzado'. El área enclavada en el centro de la ciudad se desarrollará y proyectará al servicio de los ciudadanos.

La distribución del nuevo espacio contempla Mediateca y Centro de Recursos, dos salas expositivas y un espacio audiovisual como principales ejes. Casyc UP se complementa otros equipamientos. Su comunicación e interrelación con ellos se considera esencial: Cantabria posee otros espacios culturales dedicados de forma sectorial a la plástica, a la fotografía, al cine, al teatro y la danza. Pero la Caja entiende que «no existe un espacio en que esas artes puedan coexistir, crearse de formas paralelas, presentar propuestas interdisciplinares y contar con un nexo interesante: la tecnología».

La superficie destinada a los creadores y usuarios de la producción digital cuenta con un moderno equipamiento informático, de software, audio, microfonía, monitores, auriculares, sintetizadores, cajas de ritmos, procesadores de efectos, reproductores CD, adaptado a las nuevas tecnologías.

La idea en la que se basa esta experiencia permitirá a los creadores contar con recursos tecnológicos de acceso libre para «editar un audiovisual, concebir y desarrollar videocreación, realizar exposiciones plásticas y música».

Además, Casyc UP contará con un equipo de especialistas en cada una de las áreas a los que los creadores puedan recurrir cuando precisen apoyo para resolver cuestiones relacionadas con la gestión de su proyecto creativo. Estos especialistas intervendrán en el proyecto a modo de 'tutores'.

Medios digitales

La nueva 'Unidad' está destinada a creadores, personas interesadas en utilizar medios digitales para crear sus proyectos, o para quienes sencillamente quieren acceder a canales de contenido cultural, a una mediateca en la que encontrarán recursos para el ocio y la formación.

En principio se abrirá al público el próximo día 13 de mayo. En esta fase inicial, el nuevo espacio estará activo a través de proyectos impulsados desde la Obra Social. Tras el verano, a partir de septiembre se implantarán los proyectos propuestos y gestionados por el público y el nuevo espacio alcanzará su auténtica dimensión: «la cultura no compartimentada».

Los artífices de este generador de proyectos han partido de una radiografía del hecho cultural y las circunstancias precisas que lo enmarcan en el presente: A su juicio, el mercado ha experimentado una transformación radical. «Es fácil constatar la multiplicidad de orígenes de la amplia oferta y la consolidación de un público que no se resigna a asistir a la producción cultural entendida como cultura-espectáculo». En el actual panorama, en el que el público posee «una mayor capacidad de generación de contenidos y un deseo de experimentar», las artes necesitan nuevos espacios para un nuevo desarrollo. En este contexto, aflora Casyc UP, a modo de invitación a expresar otro ámbito creativo: «Deben ahora mostrarse como un elemento capaz de aportar creatividad y reflexión, más allá de una función ornamental y esteticista».

Las renovadas corrientes en gestión cultural, que apuestan por «ofrecer cultura no como producto sino como experiencia, parecen apuntar en esta dirección».

El equipamiento de la mediateca y los recursos, desde los ordenadores a un extenso equipo informático y visual, destaca entre las dotaciones y salas que configuran este centro. Publicaciones y material gráfico se sumarán a los medios digitales de los que dispondrá el espacio. Los responsables de Caja Cantabria han buscado crear un territorio cultural, con dos salas expositivas polivalentes y funcionales de programación abierta, que propicie un cambio de actuación, eludir la costumbre unidireccional de la creación y, sobre todo, apostar no por ofrecer un mero vehículo de programación, sino de acción y proyección cultural: desde que se pone en marcha la viabilidad de una idea hasta su difusión. La entidad ejercerá de medium, estudiará las propuestas y facilitará y canalizará los medios adaptados a las necesidad de cada determinada producción. En paralelo, tras el verano, continuará el programa cultural y social ordinario de la actividad de la Caja, ahora potenciado con el nuevo espacio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nace el espacio cultura CASYC UP