

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
Lunes, 9 de mayo 2011, 13:57
Una treintena de voluntarios participó en la mañana de ayer en la jornada de recogida de residuos en las márgenes del río Besaya, organizada por el Consejo de la Juventud, en colaboración con la Asociación Ecología y Patrimonio, el Proyecto Ríos de la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Torrelavega.
La convocatoria, a la que seguirán otras, se centró en la limpieza de las inmediaciones del parque de La Lechera, donde más se acumula la basura que generan los 'botellones' que llevan a cabo jóvenes de la ciudad durante las noches de los fines de semana, sobre todo los viernes y los sábados.
El punto de encuentro fue el aparcamiento municipal situado junto al puente de Torres. Los voluntarios, que utilizaron guantes y bolsas de basura, se encontraron con un panorama desolador. El estado de abandono del parque de La Lechera, entre las instalaciones deportivas y el río Besaya, venía provocando la indignación de los usuarios. Las conductas incívicas de grupos de jóvenes y la falta de mantenimiento del lugar por parte del Ayuntamiento, provocaban que la basura se agolpase en esta importante zona verde del municipio.
Botellas, papeles y plásticos
Un pequeño paseo por el lugar sirvió para comprobar que la mayor parte de los bancos y mesas están rotos, la maleza lo invade todo y el suelo estaba «sembrado» de botellas, plásticos y papeles que nadie retiraba desde hacía meses. En este caso, la idea municipal de que los torrelaveguenses dejen de vivir de espalda al río está fracasando.
Los voluntarios retiraron cientos de bolsas y restos de botellas de todo tipo. Les acompañaron biólogos que les explicaron los valores naturales del entorno. El objetivo es llevar a cabo iniciativas similares en otras zonas afectadas por el 'botellón', como el parque de La Viesca o la zona de 'El patatal'.
«Queremos concienciar a los chavales que hacen esto de que deben cuidar el entorno, que es compatible divertirse y después recoger los residuos y echarlos al cubo de la basura», señaló le presidente del Consejo de la Juventud de Torrelavega, Pablo Rodríguez. Fernando Peña, de la Asociación Ecología y Patrimonio, también lo tenía claro: «Apoyamos esta iniciativa medioambiental porque creemos que es muy interesante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.